Equipos de primera respuesta participarán en simulacro regional multpeligro ante sismo en el contexto del fenómeno de "El Niño"
Nota de prensa



15 de setiembre de 2023 - 7:57 a. m.
Entidades de Primera Respuesta, Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres e integrantes de la Plataforma de Defensa Civil Regional - PDCR, participarán en el simulacro regional multipeligro ante sismo en el contexto del fenómeno de "El Niño"; programado para mañana, viernes 15 de setiembre a las 15:00 horas.
Los parámetros sísmicos del ejercicio, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) serán: magnitud de 8.2 MM es la escala de magnitud momento, profundidad 40 km, duración de la ruptura: 60 segundos, referencia a 73 km al Sur de Mollendo, intensidad: IX Mollendo, Matarani y Camaná, VIII Arequipa, Ocoña y Vitor, VI Caravelí, Condesuyos, Castilla, Caylloma y La Unión.
Al respecto, el Lic. Juan Carlos Burga Regalado, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional, en su calidad de coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Arequipa, destacó la importancia del referido simulacro.
"Un sismo de gran magnitud puede ocurrir en cualquier momento en nuestra región (...) con los simulacros podemos comprobar anticipadamente si las acciones que hemos preparado son eficientes o no, motivo por el cual pedimos a la población en general a participar activamente, elaborar su plan familiar para emergencias, preparar su mochila de emergencias y caja de reservas"; manifestó.
Durante el desarrollo del ejercicio, los secretarios técnicos de Defensa Civil provinciales, emitirán los daños hipotéticos de los distritos que son parte de su jurisdicción. Por su parte las autoridades que conforman la Plataforma de Defensa Civil Regional recibieron y consolidaron toda la información para la toma de decisiones, previa coordinación con los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres y las entidades de Primera Respuesta.
Durante el desarrollo del ejercicio, los secretarios técnicos de Defensa Civil provinciales, emitirán los daños hipotéticos de los distritos que son parte de su jurisdicción. Por su parte las autoridades que conforman la Plataforma de Defensa Civil Regional recibieron y consolidaron toda la información para la toma de decisiones, previa coordinación con los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres y las entidades de Primera Respuesta.
Como se recuerda, los simulacros, llamados también ejercicios de evaluación, constituyen la actividad práctica por excelencia en el proceso de preparación para situaciones de emergencia y/o desastre. Son situaciones representadas que se asemejan a los escenarios que podrían ocurrir en la realidad.
Dato. Todos los actuados del simulacro serán comunicados al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN.