Identifican terrenos para construcción de vivienda social en Arequipa
Nota de prensa
12 de setiembre de 2023 - 4:29 p. m.
Funcionarios del Ministerio de Vivienda y Construcción llegaron hasta Arequipa para iniciar la identificación de terrenos que estarían aptos para la construcción de viviendas sociales y cerrar las brechas en el sector.
Eusebio Cabrera, director del Programa Generación Suelo Urbano, junto al gerente de Vivienda, Jacinto Rosas y otros trabajadores, recorrieron algunos distritos y por lo pronto identificaron uno en el que podrían construirse alrededor de 5 mil viviendas.
Posteriormente, visitaron al gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, de tal manera que se haga un trabajo coordinado con el objetivo de cerrar las brechas en cuanto al déficit de viviendas formales, que en Arequipa pasarían de las 80 mil.
Por lo pronto, la autoridad regional recordó que se ha firmado un convenio con el Ministerio de Vivienda, mediante el cual, el Gobierno Regional de Arequipa, entrega un porcentaje del canon para otorgar unos mil bonos y otro porcentaje similar por parte del Ministerio, de tal manera que haya 2 mil hogares beneficiados.
Explicaron que hay otros terrenos adicionales, un promedio de 16, a los cuales se les hará el saneamiento físico legal pero no solo en la ciudad, sino también en provincias como Islay, Caravelí o Condesuyos.
Una vez que se haya saneado por completo el terreno perteneciente al Estado, se estará promocionando entre las inmobiliarias que quieran invertir en la construcción, luego ésta elaborará el expediente que debe ser aprobado por el Gobierno Regional y así iniciar la venta de las casas o departamentos, cuyos beneficiarios accederán a los bonos de Techo Propio o del canon minero.
Además de disminuir el número de familias que buscan un hogar con todos los servicios, como agua, luz, vías, colegios y otros; se pretende que con la oferta de viviendas se disminuya el tráfico de terrenos y las estafas.
Eusebio Cabrera, director del Programa Generación Suelo Urbano, junto al gerente de Vivienda, Jacinto Rosas y otros trabajadores, recorrieron algunos distritos y por lo pronto identificaron uno en el que podrían construirse alrededor de 5 mil viviendas.
Posteriormente, visitaron al gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, de tal manera que se haga un trabajo coordinado con el objetivo de cerrar las brechas en cuanto al déficit de viviendas formales, que en Arequipa pasarían de las 80 mil.
Por lo pronto, la autoridad regional recordó que se ha firmado un convenio con el Ministerio de Vivienda, mediante el cual, el Gobierno Regional de Arequipa, entrega un porcentaje del canon para otorgar unos mil bonos y otro porcentaje similar por parte del Ministerio, de tal manera que haya 2 mil hogares beneficiados.
Explicaron que hay otros terrenos adicionales, un promedio de 16, a los cuales se les hará el saneamiento físico legal pero no solo en la ciudad, sino también en provincias como Islay, Caravelí o Condesuyos.
Una vez que se haya saneado por completo el terreno perteneciente al Estado, se estará promocionando entre las inmobiliarias que quieran invertir en la construcción, luego ésta elaborará el expediente que debe ser aprobado por el Gobierno Regional y así iniciar la venta de las casas o departamentos, cuyos beneficiarios accederán a los bonos de Techo Propio o del canon minero.
Además de disminuir el número de familias que buscan un hogar con todos los servicios, como agua, luz, vías, colegios y otros; se pretende que con la oferta de viviendas se disminuya el tráfico de terrenos y las estafas.