Brindan asistencia técnica para ayudar a mantener productividad de ajo en el Valle de Tambo

Nota de prensa
Los efectos del cambio climático vienen afectando severamente a los agricultores
1
1

12 de setiembre de 2023 - 2:04 p. m.

El caso de los productores de ajo en el Valle de Tambo no es distinto, las temperaturas cálidas que se vienen soportando, originó la aparición de plagas y enfermedades en sus cultivos; ante ello el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Agricultura, viene implementando una estrategia de control de plagas y fortalecimiento de las capacidades de los agricultores.

Los distritos de Cocachacra, Punta de Bombón, Deán Valdivia y Mejía cuentan con un promedio de dos mil hectáreas dedicadas al sembrío de ajo y que por efectos de las temperaturas vienen siendo afectadas por plagas como trips y fusarium.

Mediante el proyecto “Mejora de los servicios de apoyo de ajo en cuatro distritos de la provincia de Islay”, se viene implementando un plan de acción para enfrentar esta nueva problemática y lograr que la productividad no merme el presente año.

Ing. Gustavo Flores Rondón, especialista del proyecto, indicó que se vienen intensificando las capacitaciones, talleres y asistencias técnicas. Al momento se cubrió un promedio de 1,500 hectáreas de cultivo de este producto y se ha logrado que cada hectárea de sembrío produzca un promedio de 13 toneladas.

Este trabajo se realiza en coordinación con el laboratorio entomológico “La Curva”, siendo la estrategia de control biológico, entomológico y químico. Este año aumentarán los costos, pero se evitará la disminución de la producción.