Inician mejora agrícola en el distrito de Chachas, provincia de Castilla
Nota de prensaCon construcción de canales y presas



5 de setiembre de 2023 - 8:42 p. m.
Con la ejecución de una serie de proyectos agrícolas, el Gobierno Regional de Arequipa, inició el mejoramiento y la ampliación de la frontera agrícola en el distrito de Chachas, en la provincia de Castilla.
El objetivo del proyecto es la implementación adecuada del sistema de almacenamiento de agua para riego y el mejoramiento de la producción agrícola del sector que dejaron de sembrar por la falta de agua, unas 640 hectáreas A ello se suma la generación temporal de empleo, con la consiguiente capacitación en obras hidráulicas en el distrito de Chachas y de esta manera se lleve a cabo el mejoramiento de la calidad de vida del agricultor.
El distrito de Chachas es uno de los 14 distritos que conforman la provincia de Castilla y el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, decidió priorizar la ejecución de este proyecto con el objetivo de mejorar la cadena productiva, para que los productores tengan mayor rendimiento y con el tiempo las futuras generaciones cultiven las tierras y no queden abandonadas.
El proyecto considera 5 componentes de ejecución física, como el mejoramiento de canales de riego y 4 reservorios con geomembrana en Chachas y Nahuira; igualmente la construcción de la represa Punkuhuayco, la construcción de la represa Santa Teresa y finalmente la reparación de la represa San Félix.
Se trabajará bajo administración directa, como lo había solicitado el alcalde Pedro Condo Taya y la ciudadanía con el propósito de dar trabajo a los propios pobladores. La duración del proyecto está estimada en 480 días y la ejecución de las presas se hará en periodos no lluviosos con el fin de que no exista problemas geotécnicos, los cuales acarrearían mayores costos al proyecto.
El objetivo del proyecto es la implementación adecuada del sistema de almacenamiento de agua para riego y el mejoramiento de la producción agrícola del sector que dejaron de sembrar por la falta de agua, unas 640 hectáreas A ello se suma la generación temporal de empleo, con la consiguiente capacitación en obras hidráulicas en el distrito de Chachas y de esta manera se lleve a cabo el mejoramiento de la calidad de vida del agricultor.
El distrito de Chachas es uno de los 14 distritos que conforman la provincia de Castilla y el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, decidió priorizar la ejecución de este proyecto con el objetivo de mejorar la cadena productiva, para que los productores tengan mayor rendimiento y con el tiempo las futuras generaciones cultiven las tierras y no queden abandonadas.
El proyecto considera 5 componentes de ejecución física, como el mejoramiento de canales de riego y 4 reservorios con geomembrana en Chachas y Nahuira; igualmente la construcción de la represa Punkuhuayco, la construcción de la represa Santa Teresa y finalmente la reparación de la represa San Félix.
Se trabajará bajo administración directa, como lo había solicitado el alcalde Pedro Condo Taya y la ciudadanía con el propósito de dar trabajo a los propios pobladores. La duración del proyecto está estimada en 480 días y la ejecución de las presas se hará en periodos no lluviosos con el fin de que no exista problemas geotécnicos, los cuales acarrearían mayores costos al proyecto.