Calles del centro poblado de Callalli en Caylloma serán pavimentadas para mejorar transitabilidad de vecinos
Nota de prensa
4 de setiembre de 2023 - 12:36 a. m.
Los habitantes del centro poblado de Callalli, en Caylloma, tendrán sus vías pavimentadas, gracias a que el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, autorizó el inicio de las obras que buscan mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, además de su calidad de vida.
Con una ceremonia ancestral de pago a la tierra que llenó de emoción a los pobladores, mostraron su agradecimiento a la autoridad regional, por hacer realidad este proyecto esperado durante años.
La obra comprende el mejoramiento de las calles en una longitud de 8,717.89 metros lineales con la construcción de las pistas y la pavimentación de más de 26 mil metros cuadrados de concreto, enchapado con piedra sobre una base compactada en 35 mil 454.63 metros cuadrados. Además, se estarán colocando 72 señales verticales, pintado de 2 mil 423.62 metros cuadrados de pintado horizontal en vía; construcción de cuneta central y lateral de concreto simple y la construcción de un muro de contención de 564.91 metros.
Las vías peatonales estarán compuestas por veredas, sardineles, cunetas y señalización ocupando un área de 11 mil 057.36 metros cuadrados. Las veredas se construirán en concreto y enchapado con piedra tipo laja. Los sardineles y cunetas estarán construidas en base a concreto, además se prevé el desarrollo de eventos de capacitación en educación y mantenimiento vial.
Estos trabajos que se realizarán para mejorar y elevar la calidad de vida de más de mil 400 pobladores en forma directa, habitan en las calles Tuti, Sibayo, Tisco, 24 de Junio, Ugarte, Manco Cápac, Sucre I, Sucre II, San Antonio, Caylloma, Independencia, 8 de Diciembre, Torre Qaqa, Poquechata, Maca, Cahuide, Wifalana, Pachacútec, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Lari, Luis Ponce I, Luis Ponce II, El Salvador, Arequipa, Progreso, Tahuantinsuyo, Venezuela, Colca, Panamá, Pachachaca, México, 28 De Julio, Canadá, Simón Bolívar, Pasaje Wifalana y Avenida Unión.
El alcalde distrital de Callalli, Juan Taype Huachani agradeció la atención a este proyecto que tiene una inversión de 24 millones 169 mil 319.07 soles y su ejecución tendrá una duración de 360 días calendarios. El Gobierno Regional de Arequipa continúa invirtiendo en mejorar la calidad de vida y seguridad de los lugares más alejados de la región.
OBRAS EN EJECUCIÓN*
Durante la visita, el gobernador regional escuchó a las autoridades distritales y representantes de la sociedad civil, quienes solicitaron se aceleren los trabajos en la Escuela Callalli 40380, la cual es ejecutada por Gobierno Regional de Arequipa y se encuentra al 98%. La autoridad regional encargó a la sub gerencia de Ejecución de Obras incluir el servicio de cobertura y su pronta culminación.
Asimismo, pidieron agilizar y dar continuidad a la carretera Viscachani - Callalli - Sibayo - Caylloma, donde se realizan trabajos en la etapa IV y existe el compromiso para reiniciar los trabajos en la etapa II el próximo 18 de setiembre.
ABRIGO PARA LOS NIÑOS
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional y el Comité de Damas; entregaron 300 casacas para los niños de 3, 4, 5, 6 y 7 años del distrito y puedan tener abrigo ante las bajas temperaturas y de ser necesario llevarán más prendas al lugar.
Con una ceremonia ancestral de pago a la tierra que llenó de emoción a los pobladores, mostraron su agradecimiento a la autoridad regional, por hacer realidad este proyecto esperado durante años.
La obra comprende el mejoramiento de las calles en una longitud de 8,717.89 metros lineales con la construcción de las pistas y la pavimentación de más de 26 mil metros cuadrados de concreto, enchapado con piedra sobre una base compactada en 35 mil 454.63 metros cuadrados. Además, se estarán colocando 72 señales verticales, pintado de 2 mil 423.62 metros cuadrados de pintado horizontal en vía; construcción de cuneta central y lateral de concreto simple y la construcción de un muro de contención de 564.91 metros.
Las vías peatonales estarán compuestas por veredas, sardineles, cunetas y señalización ocupando un área de 11 mil 057.36 metros cuadrados. Las veredas se construirán en concreto y enchapado con piedra tipo laja. Los sardineles y cunetas estarán construidas en base a concreto, además se prevé el desarrollo de eventos de capacitación en educación y mantenimiento vial.
Estos trabajos que se realizarán para mejorar y elevar la calidad de vida de más de mil 400 pobladores en forma directa, habitan en las calles Tuti, Sibayo, Tisco, 24 de Junio, Ugarte, Manco Cápac, Sucre I, Sucre II, San Antonio, Caylloma, Independencia, 8 de Diciembre, Torre Qaqa, Poquechata, Maca, Cahuide, Wifalana, Pachacútec, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Lari, Luis Ponce I, Luis Ponce II, El Salvador, Arequipa, Progreso, Tahuantinsuyo, Venezuela, Colca, Panamá, Pachachaca, México, 28 De Julio, Canadá, Simón Bolívar, Pasaje Wifalana y Avenida Unión.
El alcalde distrital de Callalli, Juan Taype Huachani agradeció la atención a este proyecto que tiene una inversión de 24 millones 169 mil 319.07 soles y su ejecución tendrá una duración de 360 días calendarios. El Gobierno Regional de Arequipa continúa invirtiendo en mejorar la calidad de vida y seguridad de los lugares más alejados de la región.
OBRAS EN EJECUCIÓN*
Durante la visita, el gobernador regional escuchó a las autoridades distritales y representantes de la sociedad civil, quienes solicitaron se aceleren los trabajos en la Escuela Callalli 40380, la cual es ejecutada por Gobierno Regional de Arequipa y se encuentra al 98%. La autoridad regional encargó a la sub gerencia de Ejecución de Obras incluir el servicio de cobertura y su pronta culminación.
Asimismo, pidieron agilizar y dar continuidad a la carretera Viscachani - Callalli - Sibayo - Caylloma, donde se realizan trabajos en la etapa IV y existe el compromiso para reiniciar los trabajos en la etapa II el próximo 18 de setiembre.
ABRIGO PARA LOS NIÑOS
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional y el Comité de Damas; entregaron 300 casacas para los niños de 3, 4, 5, 6 y 7 años del distrito y puedan tener abrigo ante las bajas temperaturas y de ser necesario llevarán más prendas al lugar.