Arequipa participará con oferta productiva y de servicios en EXPO PERÚ REGIONES 2023
Nota de prensa1 de setiembre de 2023 - 4:28 p. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez participó en el lanzamiento de “Expo Perú Regiones 2023” que se desarrollará del 6 al 10 de diciembre, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en coordinación con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
El encuentro, que albergará a todas las regiones del Perú, entre ellas Arequipa, busca exponer y poner en valor la oferta productiva y de servicios de todas las regiones del país, a fin de generar oportunidades de inversión, de desarrollo comercial y de empleos sostenibles.
Durante la presentación, el gobernador regional de Arequipa y presidente de la ANGR, destacó que este evento es una evidencia de la alianza estratégica que debe primar entre el sector público y el privado por desarrollo integral del país.
Como parte de esta alianza, la ANGR junto con la SNI –también- vienen impulsando- las denominadas mesas ejecutivas para propiciar el desarrollo productivo de las regiones y realizar una política de marketing de ellas hacia el mundo para atraer inversionistas. En Arequipa, ya se instaló una mesa ejecutiva, que cuenta con el soporte técnico y experiencia de la SNI.
En el lanzamiento de la Expo Perú Regiones 2023 estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ing. Jesús Salazar Nishi; el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi Rodríguez; los ministros de la Producción, Econ. Raúl Pérez Reyes Espejo y el de Comercio Exterior y Turismo y Eco. Juan Carlos Mathews Salazar, entre otros.
La “Expo Perú Regiones 2023”, a realizarse en el Centro de Exposiciones Jockey, será una importante vitrina del potencial manufacturero y de servicios de las regiones, y permitirá articular esfuerzos entre los empresarios de diversas zonas del país con inversionistas, gestores de las instituciones públicas, representantes de la cooperación internacional. Todo ello para concretar inversiones productivas que conduzcan a un desarrollo regional.
La exposición contará con zonas de stands regionales, empresariales e institucionales. También habrá auditorios para foros y conferencias, ruedas de negocios, promoción de inversiones, así como un festival gastronómico, de danzas y artesanías de cada región participante.
Según la SNI, Lima concentra el 59% de la producción manufacturera y el 43% del PBI nacional. Por ello, la SIN junto con la ANGR realiza esfuerzos como la Expo Perú Regiones y las denominadas mesas ejecutivas con el objetivo de promover las inversiones productivas y crear mayor empleo en las regiones.
El encuentro, que albergará a todas las regiones del Perú, entre ellas Arequipa, busca exponer y poner en valor la oferta productiva y de servicios de todas las regiones del país, a fin de generar oportunidades de inversión, de desarrollo comercial y de empleos sostenibles.
Durante la presentación, el gobernador regional de Arequipa y presidente de la ANGR, destacó que este evento es una evidencia de la alianza estratégica que debe primar entre el sector público y el privado por desarrollo integral del país.
Como parte de esta alianza, la ANGR junto con la SNI –también- vienen impulsando- las denominadas mesas ejecutivas para propiciar el desarrollo productivo de las regiones y realizar una política de marketing de ellas hacia el mundo para atraer inversionistas. En Arequipa, ya se instaló una mesa ejecutiva, que cuenta con el soporte técnico y experiencia de la SNI.
En el lanzamiento de la Expo Perú Regiones 2023 estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ing. Jesús Salazar Nishi; el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi Rodríguez; los ministros de la Producción, Econ. Raúl Pérez Reyes Espejo y el de Comercio Exterior y Turismo y Eco. Juan Carlos Mathews Salazar, entre otros.
La “Expo Perú Regiones 2023”, a realizarse en el Centro de Exposiciones Jockey, será una importante vitrina del potencial manufacturero y de servicios de las regiones, y permitirá articular esfuerzos entre los empresarios de diversas zonas del país con inversionistas, gestores de las instituciones públicas, representantes de la cooperación internacional. Todo ello para concretar inversiones productivas que conduzcan a un desarrollo regional.
La exposición contará con zonas de stands regionales, empresariales e institucionales. También habrá auditorios para foros y conferencias, ruedas de negocios, promoción de inversiones, así como un festival gastronómico, de danzas y artesanías de cada región participante.
Según la SNI, Lima concentra el 59% de la producción manufacturera y el 43% del PBI nacional. Por ello, la SIN junto con la ANGR realiza esfuerzos como la Expo Perú Regiones y las denominadas mesas ejecutivas con el objetivo de promover las inversiones productivas y crear mayor empleo en las regiones.