Gobierno Regional de Arequipa puso a disposición de población de Islay dos modernos centros de salud completamente equipados
Nota de prensaGobierno Regional de Arequipa puso a disposición de población de Islay dos modernos centros de salud completamente equipados



29 de agosto de 2023 - 7:52 p. m.
La población de los distritos de Deán Valdivia y Cocachacra, en la provincia de Islay, mostraron su satisfacción luego que el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, autorizara el uso de los ambientes de dos modernos centros de salud recientemente culminados, que a partir de la fecha están a su disposición.
La construcción del centro de salud de La Curva debió estar lista a mediados del año 2022, sin embargo por diversos motivos estuvo paralizada hasta el inicio de la actual gestión, cuando se dispuso se superen los inconvenientes y se reiniciaran los trabajos, pues era urgente dotar de servicios de salud en ambientes cómodos y con equipamiento moderno.
La autoridad regional dijo que es prioridad atender las necesidades de la población las 24 horas del día, por lo que dispuso al gerente de Salud, dotar del personal suficiente, ya que las enfermedades o emergencias no escogen horas ni fechas para presentarse.
CENTRO DE SALUD DE COCACHACRA
Esta obra se ejecutó con un presupuesto de aproximadamente 40 millones de soles y cuenta con un área construida de más de 4 mil metros cuadrados en tres pisos; tiene un ascensor para el público y un ascensor para las camillas, además de estacionamientos.
Incluye dos consultorios médicos y otros 11 no médicos; sala multifuncional para partos, cinco camas de internamiento y dos cunas, dos camas para urgencia y emergencias, un área de radiología, además de un laboratorio de microbiología, hematología y bioquímica, farmacia, desinfección y esterilización, además de una moderna ambulancia y otra adicional que se asignará en algunas semanas más.
CENTRO DE SALUD LA CURVA - DEÁN VALDIVIA
Esta obra fue ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos y estuvo a cargo de TISUR y la municipalidad de Deán Valdivia, por aproximadamente 15 millones de soles e incluyó el equipamiento biomédico, complementario, electromecánico, instrumental, equipos de informática; mobiliario administrativo y clínico, además de una ambulancia tipo I.
El edificio es de 4 pisos, el cual también fue construido conforme con las normas técnicas del Ministerio de Salud y se incluye un piso para el área administrativa, consultorios, tópico de emergencia de medicina, triaje, almacén de medicamentos, consultorio de prevención y control de tuberculosis, desinfección y esterilización, sub estación, servicio social sala de espera, laboratorio de hematología y bioquímica.
Igualmente, laboratorio de microbiología, sala de ecografías, consultorio de crecimiento y desarrollo, sala de inmunizaciones, consultorio de obstetricia, psicoprofilaxis, sala de estimulación temprana, tópico de consulta externa, sala de espera, archivo, consultorio de
odontología con soporte de radiología oral, atención integral y consejería del adolecente. Se brindará consultoría y prevención de enfermedades transmisibles como VIH/SIDA, consultorios de psicología, nutrición, atención integral del adulto mayor,
atención integral y consejería del adolescente, salud familiar y comunitaria, entre otros.
El Dr. Rohel Sánchez anunció que están pendientes una serie de proyectos para los distritos de Islay, como locales para instituciones educativas, agua para riego y consumo humano que se dotará a través de la represa de Yanapuquio, cuyo expediente técnico debe estar listo en octubre, entre otras inversiones.
La construcción del centro de salud de La Curva debió estar lista a mediados del año 2022, sin embargo por diversos motivos estuvo paralizada hasta el inicio de la actual gestión, cuando se dispuso se superen los inconvenientes y se reiniciaran los trabajos, pues era urgente dotar de servicios de salud en ambientes cómodos y con equipamiento moderno.
La autoridad regional dijo que es prioridad atender las necesidades de la población las 24 horas del día, por lo que dispuso al gerente de Salud, dotar del personal suficiente, ya que las enfermedades o emergencias no escogen horas ni fechas para presentarse.
CENTRO DE SALUD DE COCACHACRA
Esta obra se ejecutó con un presupuesto de aproximadamente 40 millones de soles y cuenta con un área construida de más de 4 mil metros cuadrados en tres pisos; tiene un ascensor para el público y un ascensor para las camillas, además de estacionamientos.
Incluye dos consultorios médicos y otros 11 no médicos; sala multifuncional para partos, cinco camas de internamiento y dos cunas, dos camas para urgencia y emergencias, un área de radiología, además de un laboratorio de microbiología, hematología y bioquímica, farmacia, desinfección y esterilización, además de una moderna ambulancia y otra adicional que se asignará en algunas semanas más.
CENTRO DE SALUD LA CURVA - DEÁN VALDIVIA
Esta obra fue ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos y estuvo a cargo de TISUR y la municipalidad de Deán Valdivia, por aproximadamente 15 millones de soles e incluyó el equipamiento biomédico, complementario, electromecánico, instrumental, equipos de informática; mobiliario administrativo y clínico, además de una ambulancia tipo I.
El edificio es de 4 pisos, el cual también fue construido conforme con las normas técnicas del Ministerio de Salud y se incluye un piso para el área administrativa, consultorios, tópico de emergencia de medicina, triaje, almacén de medicamentos, consultorio de prevención y control de tuberculosis, desinfección y esterilización, sub estación, servicio social sala de espera, laboratorio de hematología y bioquímica.
Igualmente, laboratorio de microbiología, sala de ecografías, consultorio de crecimiento y desarrollo, sala de inmunizaciones, consultorio de obstetricia, psicoprofilaxis, sala de estimulación temprana, tópico de consulta externa, sala de espera, archivo, consultorio de
odontología con soporte de radiología oral, atención integral y consejería del adolecente. Se brindará consultoría y prevención de enfermedades transmisibles como VIH/SIDA, consultorios de psicología, nutrición, atención integral del adulto mayor,
atención integral y consejería del adolescente, salud familiar y comunitaria, entre otros.
El Dr. Rohel Sánchez anunció que están pendientes una serie de proyectos para los distritos de Islay, como locales para instituciones educativas, agua para riego y consumo humano que se dotará a través de la represa de Yanapuquio, cuyo expediente técnico debe estar listo en octubre, entre otras inversiones.