Cuatro obras de Mario Vargas Llosa son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

Nota de prensa
1
1
1
1

21 de agosto de 2023 - 8:30 a. m.

Una vez más se reconoce el trabajo del Nobel arequipeño Mario Vargas Llosa, luego que cuatro de sus obras magistrales fueran declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.

Con ese motivo llegó hasta Arequipa la ministra Leslie Carol Urteaga Peña, quien resaltó que el Ministerio de Cultura hace este reconocimiento por primera vez a un autor en vida, resolución que fue entregada al gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.

Las obras que ostentan el prestigioso título de Patrimonio Cultural de la Nación son las siguientes:

1. "Los Jefes" (1957); cuento que fue publicado cuando Vargas Llosa tenía tan solo veinte años y que marca sus primeros pasos en el mundo de la literatura. A través de esta obra, el autor introduce elementos que más tarde desarrollaría en su trayectoria literaria, buscando transportar al lector a un universo narrativo que se entrelaza con la realidad.

2. "La Ciudad y los Perros" (1963); novela considerada una pieza fundadora de la novela moderna peruana, presenta innovadoras técnicas narrativas y giros temporales. Con su carácter pionero en la literatura peruana, la obra de Vargas Llosa marca un hito importante en la evolución de la narrativa nacional.

3. "La Casa Verde" (1966); fue inspirada en los recuerdos y vivencias del autor en la selva amazónica y Piura. Esta obra maestra narra encuentros y desencuentros en el contexto de un prostíbulo llamado "La Casa Verde". La perfección formal de la obra le ha valido reconocimientos como el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y el Premio Nacional de Cultura del Perú.

4. "Los Cachorros: Pichula Cuéllar" (1967), una novela corta, influida por un suceso real que explora diferentes posibilidades de vida tras un trágico incidente protagonizado por un niño y un perro. Esta obra, inscrita en la tradición de la "nouvelle", demuestra la versatilidad y creatividad literaria del galardonado escritor.

Estas obras que forman parte de la colección de la Biblioteca Nacional del Perú, se distinguen por ser primeras ediciones y presentan particularidades materiales que las hacen únicas. Entre ellas destaca una dedicatoria autógrafa del autor a Raúl Porras Barrenechea, historiador y diplomático de renombre.

La decisión de declarar estas obras como Patrimonio Cultural de la Nación ha sido respaldada por los órganos técnicos competentes y se ha hecho pública a través de la resolución oficial. Este reconocimiento no solo honra la contribución literaria de Mario Vargas Llosa, sino que también resalta la relevancia de su trabajo en la identidad cultural del Perú y su impacto en el panorama literario mundial.

La resolución estará custodiada por el director la biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Alfredo Herrera Flores, donde se tienen los trabajos del laureado escritor.