Presidenta Boluarte ratificó compromiso para reactivar Majes Siguas
Nota de prensa


17 de agosto de 2023 - 3:15 p. m.
Al igual como lo anunció en el mensaje presidencial del 28 de julio, la mandataria Dina Boluarte Zegarra, ratificó su compromiso para que “apenas se subsane el aspecto jurídico contractual, en el más breve plazo, se reanude la conclusión del proyecto integral Majes Siguas”, dijo, agregando que prestarán el apoyo necesario al Gobierno Regional de Arequipa, para que ello se concrete.
Las declaraciones las hizo en la inauguración del segundo Consejo de Estado Regional en el que participó el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), quien solicitó acelerar los compromisos que se asumieron en el primer Consejo para que la población retome la confianza en sus autoridades.
“A los gobernadores nos han elegido para trabajar por el bienestar de la población y debemos garantizar que el Estado tenga presencia en todos los espacios territoriales, los más remotos, los más distantes y es necesario que los ministros estén en todos esos lugares con su contribución para fortalecer el tejido productivo y reactivar su economía que les permita no solo su subsistencia, sino el desarrollo integral”, añadió la autoridad regional ante los ministros de Estado y gobernadores regionales del país.
Boluarte comentó que los acuerdos asumidos el 4 y 5 de mayo pasado, ya tienen un avance de un 50% en su concreción, como las solicitudes hechas por el gobernador arequipeño, en el caso de la modificación de la Ley de Contrataciones del Estado que es altamente burocrática y que no permite por ejemplo, contratar a jóvenes profesionales en el aparato estatal por más estudios que tengan; igualmente el proyecto para Ordenamiento Territorial y acabar con los conflictos entre regiones o el Plan de Prevención ante el Fenómeno de El Niño, los que se encuentran en el Congreso de la República para su análisis y posterior promulgación.
También se decidió modificar el día de la realización de los Consejos de Ministros que usualmente se llevan a cabo los miércoles para que se hagan los días lunes y de esta manera los ministros puedan viajar a las provincias y apoyar el trabajo descentralizado.