Gobierno Regional y Minagri comprometen trabajo conjunto para la reparación de túnel y canal 9 del Proyecto Majes
Nota de prensa



16 de agosto de 2023 - 8:52 a. m.
Gobernador de Arequipa inicia trámites para solicitar la declaratoria de emergencia a través de un Decreto de Urgencia.
El Gobierno Regional de Arequipa comprometió al Ministerio de Agricultura y Riego a iniciar los trabajos urgentes que se requieren en el túnel y canal 9, así como en túnel terminal del proyecto Majes.
Este acuerdo fue tomado en el marco de una reunión sostenida este 15 de agosto, por el gobernador de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez con la ministra de Agricultura y Riego -MINAGRI, Nelly Paredes del Castillo; el gerente de AUTODEMA, Walter Aguirre; los alcaldes de la provincia de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe; Distrito de Majes, Jenry Huisa; Santa Isabel de Siguas, Smelin Pacheco; representantes de la Autoridad Nacional de Agua – ANA, Junta de Usuarios de Majes.
La ministra de Agricultura Nelly Paredes fue enfática en señalar que el MINAGRI realizará los expedientes técnicos y la ejecución de los trabajos como si ya se estuviera en estado de emergencia, dado los serios daños que se tienen en esta infraestructura mayor del proyecto Majes considerando que no solo es un problema regional, si no que es de implicancia nacional.
“Desde que el gobernador de Arequipa inició funciones en enero empezamos a trabajar de la mano y articular por la solución y destrabe del proyecto Majes Siguas II, teniendo en cuenta que tenemos que tener en puesta en funcionamiento los canales que son entubados ubicados en la parte de Majes I. Este es un esfuerzo que realizamos de forma conjunta entre ambas autoridades y no se ha dejado de trabajar hasta encontrar una solución por lo que estamos a portas de firmar un convenio para intervenir el túnel y canal 9”, detalló la ministra de Agricultura, Paredes.
Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, precisó que el equipo técnico de AUTODEMA ha identificado diez puntos críticos a nivel de todo el canal y túnel 9, pero que se han priorizado tres que son los más urgentes, dado que compromete a las 25 mil ha de área agrícola, poco más de 5 mil agricultores y a nivel de la población a 180 mil personas.
Asimismo, indicó que su primera acción será solicitar al Ejecutivo la declaratoria de emergencia a través de un Decreto de Urgencia para poder realizar las intervenciones en el canal y túnel 9, a través de una Inversión de Optimización de Ampliación Marginal de Rehabilitación y de Reposición – IOARR para evitar la afectación de la población.
El equipo técnico del Ministerio de Agricultura con los técnicos de AUTODEMA se reunirán este lunes 21 de agosto para presentar los lineamientos sobre los cuales se firmará el Convenio Específico y el cronograma de trabajos con los términos de referencia correspondientes para poder realizar la convocatoria correspondiente, concluyó el gobernador de Arequipa.