Marcha de ataúdes blancos busca concientizar y detener feminicidios en Arequipa
Nota de prensa


15 de agosto de 2023 - 12:58 p. m.
Como parte del trabajo de concientización que realiza el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y en contra de los feminicidios; se participó de la "Marcha de ataúdes blancos" con el objetivo de exponer y concientizar respecto a la gravedad del problema de violencia que hay en los hogares.
Esta marcha fue convocada por la asociación sin fines de lucro U-MANOS y busca que a través de la participación de los ciudadanos, se logre la toma de conciencia de los varones sobre el hecho, pues al provocar la muerte de una mujer, que generalmente se trata de una madre de familia, prácticamente se deja huérfanos y al desamparo a los hijos, ya que el agresor termina preso.
A través del gobierno regional de Arequipa, mediante la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y la Secretaría Técnica de la Instancia Regional de Concertación de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar, se viene coordinando con las gerencias regionales de Salud y Educación, la implementación de programas de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer, comprometiendo a los directores de las unidades de gestión educativa, directores de las instituciones educativas y docentes, para que a través de los estudiantes se detecten algunos rasgos de violencia e identificar a los padres para ingresarlos en un programa de salud mental antes que la violencia se desate.
En esta marcha de ataúdes blancos, que se realizó desde la plaza Mayta Cápac en el distrito de Miraflores, hasta la calle San Francisco en el Cercado de la ciudad, se contó con la participación de la presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional de Arequipa, Luz Marina Zeballos, quien hizo un llamado a la sociedad para sumarse a esta lucha y juntos poder reducir los índices de violencia hacia la mujer.
Esta marcha fue convocada por la asociación sin fines de lucro U-MANOS y busca que a través de la participación de los ciudadanos, se logre la toma de conciencia de los varones sobre el hecho, pues al provocar la muerte de una mujer, que generalmente se trata de una madre de familia, prácticamente se deja huérfanos y al desamparo a los hijos, ya que el agresor termina preso.
A través del gobierno regional de Arequipa, mediante la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y la Secretaría Técnica de la Instancia Regional de Concertación de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar, se viene coordinando con las gerencias regionales de Salud y Educación, la implementación de programas de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer, comprometiendo a los directores de las unidades de gestión educativa, directores de las instituciones educativas y docentes, para que a través de los estudiantes se detecten algunos rasgos de violencia e identificar a los padres para ingresarlos en un programa de salud mental antes que la violencia se desate.
En esta marcha de ataúdes blancos, que se realizó desde la plaza Mayta Cápac en el distrito de Miraflores, hasta la calle San Francisco en el Cercado de la ciudad, se contó con la participación de la presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional de Arequipa, Luz Marina Zeballos, quien hizo un llamado a la sociedad para sumarse a esta lucha y juntos poder reducir los índices de violencia hacia la mujer.