COER Arequipa realiza el seguimiento de las acciones emprendidas por los gobiernos locales declarados en estado de emergencia

Nota de prensa
1
1
1

11 de agosto de 2023 - 12:01 p. m.

El Lic. Julio Durand Valeriano, responsable del Módulo de Operaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Arequipa, realizó el seguimiento de las acciones emprendidas por los gobiernos locales declarados en Estado de Emergencia, según el Decreto Supremo Nro. 072-2023/PCM y su prórroga D.S 089 - 2023/PCM, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible fenómeno de El Niño".

Dicha actividad se realizó mediante la plataforma virtual de Google Meet. Para ello, cada secretario técnico de Defensa Civil y/o responsable de Gestión del Riesgo de Desastres de las provincias de Arequipa, Castilla, La Unión, Caylloma, Condesuyos, Camaná y Caravelí, dieron a conocer las acciones que vienen ejecutando.

Por su parte, el especialista del COER Arequipa, brindó asistencia técnica sobre los procedimientos que deben seguir. "La idea es agilizar este trabajo, antes del periodo de lluvias (2023-2024) y la posible llegada del fenómeno de El Niño"; manifestó.

Cifra. 61 distritos de 7 provincias de la región Arequipa fueron declarados en Estado de Emergencia, según Decreto Supremo Nro. 072-2023/PCM y su prórroga D.S 089 - 2023/PCM, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible fenómeno de El Niño.