Funcionarios de la Corporación Andina de Fomento dispuestos a apoyar proyectos del Gobierno Regional de Arequipa
Nota de prensa


8 de agosto de 2023 - 3:02 p. m.
Funcionarios de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el banco de desarrollo de América Latina, visitaron al gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y comprometieron su apoyo para proyectos que han sido priorizados por la gestión.
En la cita en la cual también participó el gerente general del GRA, Leonidas Zavala Lazo, se explicó al Gerente de Desarrollo Social de la CAF, Pablo Bartol y los funcionarios presentes que se tienen en cartera el hospital Goyeneche, en el cual ha comprometido su participación el gobierno central; igualmente la ampliación del Iren Sur y la construcción de dos hospitales adicionales, uno en el Cono Este de la ciudad, que sería en Mollebaya y el otro en el distrito de Chivay y finalmente, la emergencia del hospital Honorio Delgado.
Para todos los proyectos se cuenta con los terrenos disponibles en donde se pueden ejecutar las obras. Igualmente se mostraron interesados en el proyecto para combatir la anemia y la desnutrición infantil, en el cual pueden aportar con las experiencias que han tenido en el Ecuador. Este proyecto se haría bajo la modalidad de Obras por Impuesto y están hasta el momento interesadas dos grandes empresas.
“Lo que queremos es que no solo se logre reducir la anemia y la desnutrición, sino que se haga un proyecto integral que permita sostener esos índices con programas productivos en cada zona de intervención, identificar el tejido productivo y darle continuidad para que las familias puedan tener ingresos permanentes, sostenerse y desarrollarse”, señaló la autoridad regional.
Asimismo el interés se centró el proyecto integral Majes - Siguas, luego de recibir la información que sería parte de un proyecto mayor, que no solo esté centrado en la producción agrícola y energética, sino también en la agro exportación, con el desarrollo de una ciudad para 300 mil personas que cuente con todos los servicios, además del aeropuerto internacional para carga, vías terrestres y ferroviarias y su conexión con el puerto de Corío, en el cual el Ejecutivo Nacional también se ha comprometido en impulsar.
Indicó el funcionario de la CAF, que los temas tratados se estará conversando con los ministros de cada sector para ver la posibilidad de su participación, no solo con la asesoría, sino también con el financiamiento. Mientras tanto, un equipo de especialistas debe llegar la próxima semana para ahondar los detalles sobre el tema de la anemia y la desnutrición y plantear los detalles del proyecto que se busca licitar.