Especialistas del IGP e INGEMMET y del Gobierno Regional de Arequipa informan sobre el proceso eruptivo del volcán Ubinas

Nota de prensa
1
1

31 de julio de 2023 - 8:15 a. m.

En reunión de trabajo llevada a cabo en la Sala de Crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Arequipa, especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET y del Instituto Geofísico del Perú - IGP; junto a representantes de diferentes gerencias del Gobierno Regional de Arequipa que integran el Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres - GTGRD, informaron sobre el proceso eruptivo del volcán Ubinas, ejecución de medidas preventivas y la programación de actividades en el distrito de San Juan de Tarucani.

La referida actividad fue presidida por el Lic. Juan Carlos Burga Regalado, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional.

En su intervención, las entidades técnico-científicas (INGEMMET y el IGP) dieron a conocer el comportamiento actual del volcán Ubinas. Precisaron que se identificó dispersión de cenizas del macizo.

Asimismo, advirtieron que en caso la explosión sea mayor a 5 km de altura, las cenizas podrían dirigirse hacia las centrales hidroeléctricas.

El representante de la Gerencia Regional de Salud - GERESA, indicó que se ha solicitado el Plan de Contingencia a las redes de salud la jurisdicción.

"Actualmente tenemos activa la vigilancia epidemiológica (...) del mismo modo hemos realizado la evaluación a nivel de estancia(...) también hemos tomado muestras de agua de las cochas con personal del Departamento de Saneamiento Ambiental (...) además estamos gestionando bidones de agua y EEP's para las personas censadas"; dijo.

En cuanto a los medicamentos, el viernes 21 de julio se hizo entrega de fármacos a la Microred Chiguata para que abastezca al Puesto de Salud de San Juan de Tarucani.

Por otro lado, la GERESA efectuará el monitoreo de la calidad del aire en la zona.

En otro momento, el representante de la Gerencia Regional de Agricultura informó que, a través de la Agencia Agraria y en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, se realizó una visita técnica a la zona.

"Actualmente venimos elaborando una ficha técnica de intervención"; refirió.

Por su parte, el representante de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento manifestó que a nivel regional realizará la verificación de módulos de vivienda disponibles; además de la evaluación, respecto a sus competencias.

Datos. Entre los acuerdos que se tomaron en la mencionada reunión de trabajo figuran: La Gerencia Regional de Agricultura remitirá la evaluación de daños en áreas agrícolas y ganado afectado en el distrito de San Juan de Tarucani. /El COER Arequipa solicitará a AUTODEMA el Plan de Contingencia ante la caída de cenizas, tomando en cuenta el sistema de represas de la jurisdicción. Asimismo, remitirá el informe de estimación de riesgo a las gerencias para sus aportes. / Las gerencias regionales remitirán al COER Arequipa su Plan de Contingencia. / La GERESA remitirá información al COER Arequipa sobre la entrega de medicamentos para la zona afectada por la caída de cenizas y el informe sobre la calidad del agua.