Gobierno Regional tomó posesión de hospital de Camaná luego de cumplir con requerimientos legales
Nota de prensaEn unos 4 meses podrían reiniciarse obras que tienen 70% de avance



26 de julio de 2023 - 7:07 p. m.
Luego del incumplimiento en la entrega de obras del hospital de Camaná por parte de la contratista Consorcio Salud Camaná II, el Gobierno Regional de Arequipa tomó el control de la infraestructura con el objetivo de hacer una valorización de los trabajos e implementación de equipos para proceder a la elaboración del expediente de saldo de obra y culminar los trabajos luego de 7 años.
Un grupo de funcionarios acompañados por un Notario Público, se presentó en las instalaciones del hospital para tomar posesión del mismo, logrando ingresar e iniciar el proceso de constatación de lo que encontraron, tanto en el avance de la infraestructura, como en la compra de equipos. También se dejó guardianes en la obra para resguardar los bienes que allí se encuentran.
El contrato para la ejecución de la obra se firmó en diciembre del 2016 por 77 millones 709 mil 951.99 soles y debió culminarse en el mes de junio del 2018; sin embargo por los adicionales, el presupuesto se incrementó a 84 millones 426 mil 342.45 soles habiendo solicitado varias ampliaciones de plazo, siendo la última en noviembre del 2022.
El contrato para la ejecución de la obra se firmó en diciembre del 2016 por 77 millones 709 mil 951.99 soles y debió culminarse en el mes de junio del 2018; sin embargo por los adicionales, el presupuesto se incrementó a 84 millones 426 mil 342.45 soles habiendo solicitado varias ampliaciones de plazo, siendo la última en noviembre del 2022.
En esa oportunidad el GRA decidió resolver el contrato; pero la empresa logró una nueva ampliación de plazo gracias a un laudo arbitral en el que se acordó que finalmente los trabajos culminarían el 6 de junio del 2023, acuerdo que tampoco se cumplió.
Según la constatación realizada por los funcionarios y los técnicos, el avance de obra es de 72.88% pero en la última ampliación de plazo, el avance prácticamente fue nulo y el Consorcio, a pesar de los requerimientos del GRA, no presentó su valorización y es por ello que nuevamente el GRA solicitó la caducidad del contrato a través de cartas notariales por incumplimiento del mismo.
Terminar con todo el inventario de la obra, como los equipos y otros implementos; demandará un promedio de 2 semanas; el estado situacional de los avances de obra tomará otras dos semanas y luego se llevará a cabo la elaboración del expediente de saldo de obra, que estará listo en unos cuatro meses, tiempo en el cual se reiniciaran los trabajos para la culminación del centro de salud, según informó el ing. Siward Sánchez Palomino, jefe de Proyectos Hospitalarios.
INCUMPLIMIENTOS DEL CONSORCIO
De acuerdo a la constatación realizada, el Consorcio Salud Camaná II, incumplió obligaciones contractuales y hay retraso de las obras de acuerdo al cronograma de avance, paralización y reducción injustificada de la ejecución de la prestación, pese a haber sido requeridos para corregir tal situación. Igualmente, por mantener deudas con el sindicato de construcción civil y proveedores; la falta de presentación de seguros, por la ausencia e incumplimiento de cronograma de participación de personal clave propuesto, no cumplir con reinicio de trámites para suministro y ejecución de red de media tensión.
De la misma manera, por el incumplimiento de obligaciones contractuales, por no tramitar ni presentar cartas fianza de fiel cumplimiento, por adicionales de obra aprobados o incumplimiento de obligaciones contractuales, por no contar con la documentación e implementación respecto a seguridad y salud en el trabajo, la contratación de un subcontratista sin autorización, el incumplimiento de obligaciones contractuales, incumplimiento de lo establecido en laudo arbitral y el incumplimiento por no presentar calendario acelerado de obra, entre otras observaciones.