Arequipa sede del Taller Macro Regional Sur sobre competencias ambientales a los Gobiernos Regionales

Nota de prensa
1
1

12 de julio de 2023 - 3:40 p. m.

Se inició el taller macro regional sur, organizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para capacitar a funcionarios y técnicos de los gobiernos regionales de Arequipa, Piura y Tacna sobre el convenio de delegación de competencias ambientales.

El titular de la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Arequipa, Ing. Daniel Condori Mamani, inauguró el evento que llegará a su fin este jueves 13 de julio.

El funcionario manifestó que estos dos días serán de mucha utilidad porque está presente el equipo técnico del MTC quienes podrán responder algunas preguntas y dificultades que se tiene en cuanto a la transferencia de funciones que fue otorgado directamente por el MTC a gobiernos regionales como el de Arequipa.

“Expreso la bienvenida al equipo técnico del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y a los funcionarios y equipo técnico de las hermanas regiones de Piura y Tacna. Estos dos días serán fructíferos, porque se absolverán las dudas en cuanto a los estudios de impacto ambiental a nivel de DIA”, concluyó.

Los objetivos de este importante taller, son los de fortalecer los conocimientos y capacidades de los equipos profesionales y técnicos de los GORES para el ejercicio efectivo de las competencias ambientales transferidas por el MTC y recoger la información en relación con los principales retos y desafíos de los GORES en la evaluación a fin de implementar procesos de mejora en el marco de la delegación de competencias ambientales del sector Transportes.

El equipo de descentralización de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) del MTC, está liderado por Elvira Mendieta Huarcaya, especialista Social; Víctor Alberto Varillas Borja, especialista Legal y Vanessa Defilippi Panta, especialista Ambiental, donde abordaron temas sobre: aspectos legales, ambientales y sociales a considerar durante el proceso de evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

En esa línea el día 13 de julio, se abordará sobre los aspectos legales, ambientales y sociales a considerar durante el proceso de evaluación de la Ficha Técnica Socioambiental (FITSA)