Inician campaña de vacunación para evitar rebrote de sarampión y la polio en Arequipa y el país

Nota de prensa
1
1
1

5 de julio de 2023 - 2:51 p. m.

Desde 1971 no se volvió a registrar caso alguno de poliomielitis y desde el 2018 no se tienen casos de sarampión, enfermedades que dejan serias secuelas en la salud de la población afectada, las mismas que sí se están registrando en países vecinos, por lo que no se puede tener la seguridad que no se vuelvan a presentar, debido al movimiento migratorio poblacional.

Es por ello que el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia de Salud, ha iniciado una campaña de vacunación en los 109 distritos de la región, con el objetivo de que niños y niñas menores de 5 años, ante el riesgo de un brote, completen sus dosis de vacuna contra dichas enfermedades que pueden causar discapacidad e incluso la muerte.

Esta campaña que busca lograr que la mayoría de niños sean inmunizados, es encabezada por el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, con la intención de tener una población sana, libre de enfermedades que puedan generar una discapacidad, las mismas que se pueden prevenir con una simple vacuna.

El barrido de vacunación se desarrollará todo el mes de julio y la meta es proteger a más de 97 mil 29 niños y niñas desde los 2 meses hasta los 5 años cumplidos, de todo Arequipa con dosis de vacunas contra la poliomielitis y el sarampión, pero además para evitar las paperas y la rubéola.

La campaña se inició en los niños y niñas de instituciones educativas, guarderías y lugares de mayor concentración, posteriormente y desde el 15 de julio, la principal estrategia de vacunación será el “barrido casa por casa”.

Según el Esquema Nacional de Vacunación, niñas y niños menores de 5 años deben recibir la vacuna contra la poliomielitis 5 dosis: la primera a los 2 meses de nacido, la segunda a los 4 meses, la tercera a los 6 meses, asimismo, el primer refuerzo a los 18 meses y el segundo refuerzo a los 4 años.

Igualmente, la vacuna SPR, 2 dosis (protege contra el Sarampión, Paperas y Rubéola): La primera al cumplir 1 año de edad, la segunda al año y medio de edad (18 meses).

Arequipa cuenta con vacunas seguras y de calidad y los padres de familia responsables, pueden acudir a todos los establecimientos de salud que son puestos fijos de vacunación, donde pueden llevar a sus niños cualquier día de la semana y protegerlos de las enfermedades.