COER Arequipa entrega mascarillas de tipo kn 95 y quirúrgicas a la Municipalidad Distrital De San Juan de Tarucani
Nota de prensa


3 de julio de 2023 - 3:29 p. m.
Como medida preventiva, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Arequipa, hizo entrega a la Municipalidad Distrital de San Juan de Tarucani, provincia de Arequipa, de 720 mascarillas entre KN 95 y quirúrgicas, para que sean distribuidas a la población, especialmente vulnerable, ante reinicio del proceso eruptivo del volcán Ubinas; así lo informó el Lic. Juan Carlos Burga Regalado, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional.
"Seguimos en alerta permanente. Esta vez, personal del COER Arequipa llegó hasta este distrito con mascarillas para que el gobierno local las entregue a los pobladores que viven cerca del macizo y no puedan ser afectados por la caída de ceniza"; dijo.
El funcionario regional manifestó que tiene la disposición del Dr. Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional Arequipa, de accionar inmediatamente ante cualquier peligro, riesgo, emergencia o desastre que se tenga o ocurra en la región. "Para ello, el COER Arequipa realiza elmonitoreo constante de todos los fenómenos naturales, riesgos y peligros existentes que puedan afectar o afectan la vida y salud de las personas, a sus medios de vida, vivienda, servicios públicos; entre otros"; apuntó.
Por su parte, el Sr. Floro Choque Vilca, alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan de Tarucani, agradeció al Gobierno Regional de Arequipa por la referida entrega. "Con las mascarillas, mi población estará protegida ante la emisión y caída de ceniza volcánica”, refirió.
Luego, el edil, se constituyó a los anexos de San Carlos de Titi, Cancosani y Cangalli, próximos al volcán Ubinas, para distribuir los protectores a los lugareños. Dichos poblados están a 25 minutos aproximadamente del macizo, por lo que el riesgo es mayor respecto a la emisión de gases y caída de ceniza volcánica.
Luego, el edil, se constituyó a los anexos de San Carlos de Titi, Cancosani y Cangalli, próximos al volcán Ubinas, para distribuir los protectores a los lugareños. Dichos poblados están a 25 minutos aproximadamente del macizo, por lo que el riesgo es mayor respecto a la emisión de gases y caída de ceniza volcánica.
Como se recuerda, la actividad volcánica del Ubinas empezó de nuevo, tras cuatro años de la explosión del mismo volcán, la cual fue considerada la de mayor tamaño e impacto en el sur del país.
Dato. El 19 de julio del año 2019, se registró la activación del Ubinas, la cual expulsó ceniza volcánica y gases que se dispersaron en un perímetro mayor de 250 kilómetros de distancia hacia el este y sureste.