El Gobierno Regional de Arequipa y Ministerio de Transportes y Comunicaciones elaborarán plan regional para mejorar infraestructura de trans
Nota de prensa


28 de junio de 2023 - 5:51 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa elaborará junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) un plan regional para mejorar la infraestructura y la operatividad de la logística del transporte de carga.
Para lo cual se busca intervenir en puertos, aeropuertos, infraestructura en la selva, corredores logísticos, red vial nacional, red vial sub nacional, vías de evitamiento, red ferroviaria y demás, según las necesidades de cada región.
La directora de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística del MTC, Mónica Zapata Chang, expuso esta mañana ante representantes del sector el “Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032”, el cual se descentralizará en cada región para en un plazo de 10 años lograr la meta nacional de reducir los costos logísticos del 19% al 13.8%.
La idea es poder conocer las principales intervenciones a realizar en cada región mediante los mismos representantes del sector, como esta mañana que se quejaron de la mala infraestructura vial de la costa a la sierra arequipeña en la Quebrada de Guerreros y la dificultad en los accesos a los terminales de la ciudad.
La representante del MTC resaltó que de esta forma se podrá vislumbrar y programar mucho mejor las inversiones en el sector, con su apoyo ya sea mediante su asistencia técnica o la elaboración de expedientes técnicos con el apoyo de la empresa privada.
Para lo cual se busca intervenir en puertos, aeropuertos, infraestructura en la selva, corredores logísticos, red vial nacional, red vial sub nacional, vías de evitamiento, red ferroviaria y demás, según las necesidades de cada región.
La directora de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística del MTC, Mónica Zapata Chang, expuso esta mañana ante representantes del sector el “Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032”, el cual se descentralizará en cada región para en un plazo de 10 años lograr la meta nacional de reducir los costos logísticos del 19% al 13.8%.
La idea es poder conocer las principales intervenciones a realizar en cada región mediante los mismos representantes del sector, como esta mañana que se quejaron de la mala infraestructura vial de la costa a la sierra arequipeña en la Quebrada de Guerreros y la dificultad en los accesos a los terminales de la ciudad.
La representante del MTC resaltó que de esta forma se podrá vislumbrar y programar mucho mejor las inversiones en el sector, con su apoyo ya sea mediante su asistencia técnica o la elaboración de expedientes técnicos con el apoyo de la empresa privada.