COER Arequipa inicia campaña de sensibilización "Marca el 119 en situaciones de emergencia y/o desastre" para fortalecer capacidades de prep

Nota de prensa
1
1

22 de junio de 2023 - 10:59 a. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta (Gestión Reactiva) de la población, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER Arequipa, a través del Módulo de Comunicaciones, inició la campaña de sensibilización denominada "Marca el 119 en situaciones de emergencia y/o desastres".

El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional, Lic. Juan Carlos Burga Regalado, indicó que " es
importante que la ciudadanía conozca que tras ocurrencia de una emergencia y/o desastre, puede mantenerse comunicada utilizando el servicio gratuito de mensajería de voz 119, ante el probable colapso de los servicios de telefonía móvil y fija".

Por otro lado, el funcionario regional recomendó a la población arequipeña evitar llamar por teléfono luego de la ocurrencia de un terremoto, tsunami, inundación, etc.

"Utilicemos como primera opción la mensajería de voz o los mensajes de texto (...) si nos encontramos en la zona de emergencia, podemos marcar el 119 y dejar un mensaje de voz, para que nuestra familia pueda saber cómo nos encontramos"; apuntó.

Detalló que, para grabar un mensaje de voz a un celular, primero debemos marcar el 119 desde nuestro móvil. Seguidamente digitamos el número 1, más el número de celular elegido (119 + 1 grabar + número de celular). En caso que queramos escuchar el mensaje de voz grabado, se deberá seguir los mismos pasos, a excepción de elegir la opción 2 (119 + 2 grabar + número de celular).

"El servicio es gratuito, ante la ocurrencia de una emergencia y/o desastre, por lo que el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones han aunado esfuerzos para sensibilizar a la ciudadanía con el único propósito de que la población conozca cómo debe comunicarse en una situación de emergencia"; acotó el funcionario regional.