Harán congreso para analizar los nuevos desafíos de la agroexportación regional

Nota de prensa
1
1
1

16 de junio de 2023 - 5:50 p. m.

Con la finalidad de promover que los productores organizados de la región Arequipa logren la comercialización directa de sus productos, la Gerencia Regional de Producción, a través de la CITE Agroindustrial Majes, anunció un primer congreso regional denominado “Desafíos de la Agroexportación regional”.

En este congreso se proporcionará información para que los participantes encuentren alternativas que les permita generar respuestas en torno a la problemática que se tienen para enfrentar la presencia de intermediarios al momento de comercializar sus productos agrícolas, quienes se quedan con la mayor parte de sus ganancias.

Allí se formularán propuestas para desarrollar capacidades individuales y grupales de productores para la agroexportación de manera autónoma; igualmente se expondrán casos exitosos de modelos organizativos para la gestión de comercio exterior, proponiendo alternativas viables y prácticas para establecer un sistema de trabajo concertado en respuesta a la problemática de los acopiadores.

En el evento se definirá un sistema organizativo para que los pequeños productores realicen de manera autónoma, la comercialización directa de los productos agrícolas y agroindustriales. Se les brindará información sobre los requerimientos técnicos para la exportación de productos agrícolas y agroindustriales y se establecerán lineamientos estratégicos para la gestión de comercio exterior.

Finalmente se proporcionará herramientas y sistemas disponibles para asegurar la calidad e inocuidad de los productos de agroexportación a lo largo de la cadena productiva. Se realizará el 22 y 23 de junio a partir de las 9:00 a.m en el auditorio de la Casa de la Cultura en el distrito de Majes y las inscripciones se realizarán mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/zKJewwnzPXUHyprX8.
Se contará con la participación de representantes del Instituto Tecnológico de la Producción - PRODUCE, Universidad Católica Santa María, Junta de Usuario Pampa de Majes, Instituto Nacional de Innovación Agraria y la Municipalidad Distrital de Majes.