Se iniciará apuntalamiento de Iglesias en el Colca para evitar su destrucción y luego se elaborarán expedientes

Nota de prensa
1
1
1

13 de junio de 2023 - 4:20 p. m.

En una mesa de trabajo se acordó iniciar el apuntalamiento de las primeras 13 iglesias ubicadas en el valle del Colca que han sufrido daños por los constantes sismos que se están registrando en la zona, labor que habían solicitado los alcaldes durante años.

Gracias a la gestión que hizo el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, ante la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga; es que un equipo de especialistas presidido por la directora cultural de Patrimonio Cultural, Shirley Mozo Mercado, realizaron una inspección a dichas construcciones para verificar los daños existentes.

Los alcaldes de los distritos en donde hay iglesias dañadas fueron congregados por el gerente general del GRA, Leonidas Zavala Lazo y el gerente de Comercio Exterior y Turismo, para ultimar los detalles y completar requerimientos. También participó el Vicario General del Arzobispado, Alberto Ríos; funcionarios de la Gerencia de Infraestructura, del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, entre otros.

Serán 13 las primeras iglesias en ser apuntaladas; cuatro estarán a cargo de la Autoridad Autónoma del Colca, una a cargo del Arzobispado y las otras 8 tendrán un presupuesto que asignará el Gobierno Regional. Las primeras y con más daño, deberán estar antes de culminar el mes de julio.

La Dirección de Patrimonio Cultural se comprometió en enviar un equipo de técnicos para capacitar a quienes se harán cargo del trabajo, además de la forma en que se van a retirar todas las piezas con valor que hay en cada iglesia, como imágenes, cuadros, objetos de metal, entre otros, para evitar su deterioro.

Para ello, los alcaldes distritales deberán solicitar una “declaratoria por riesgo de colapso”, luego se aprobará la intervención, para posteriormente iniciar con la elaboración de los expedientes técnicos para su reconstrucción, además para que el dinero sea incluido en el presupuesto del siguiente año.

Se han considerado en la relación de estructuras afectadas, la iglesia de San Pedro Alcántara de Cabanaconde, San Sebastián de Pinchollo, Santiago Apóstol de Madrigal, la de Canacota en Chivay, el templo de Caylloma, Nuestra Señora de la Asunción de Chivay, Santiago Apóstol de Coporaque del Espíritu Santo de Lluta, Santa Ana de Maca, Santiago Apóstol de Huanca, Purísima Concepción de Lari.

Igualmente el templo Santísima Cruz de Tuti, San Juan Bautista de Ichupampa, de los Santos Reyes Magos y Nuestra Señora de Belén de Achoma, San Juan Bautista de Sibayo, Santa María Magdalena de Tapay, San Pedro Apóstol de Tisco, Inmaculada Concepción de Yanque y la Capilla de Coporaque; de las cuales se priorizarán 13.