Vecinos de la Asociación de Vivienda Nueva Alborada tendrán nuevas vías
Nota de prensaObra tiene un 64% de avance



8 de junio de 2023 - 10:52 a. m.
Los trabajos de mejoramiento de la transitabilidad en la Asociación de Vivienda Nueva Alborada del distrito de Paucarpata, ya se encuentran a un 64% de avance y serán culminados para fines de julio de este año para el beneficio de los vecinos.
Esta obra se realiza para mejorar la atención integral del transporte en la asociación de vivienda, donde se viene pavimentando y asfaltando calles y avenidas, construyendo veredas, bermas, barandas, sardineles, graderías; además de sistemas de evacuación pluvial, muros de contención, señalizaciones y el impacto ambiental.
El coordinador de la obra, Erick Trigoso, precisó que esta obra se inició el año 2021, pero durante el 2022 estuvo paralizada por varios meses. Desde el reinicio de la obra, a fines del año pasado, se han venido agilizando los trabajos y realizando algunas implementaciones adicionales que no estaban consideradas y que son necesarias por la naturaleza del sector, como lo es el drenaje pluvial.
“En este sector se han encontrado muchas complicaciones, para ello se ha tenido que modificar el expediente técnico debido a que hay varias pendientes que no se habían considerado, la accesibilidad a las viviendas, jardineras, vegetación, así como la transición del pavimento y muros de contención en la zona periférica para el tránsito”, indicó.
Son 3 mil 767 los vecinos que serán beneficiados con esta obra que hasta el momento significó una inversión de más de 7 millones y medio de soles.
Esta obra se realiza para mejorar la atención integral del transporte en la asociación de vivienda, donde se viene pavimentando y asfaltando calles y avenidas, construyendo veredas, bermas, barandas, sardineles, graderías; además de sistemas de evacuación pluvial, muros de contención, señalizaciones y el impacto ambiental.
El coordinador de la obra, Erick Trigoso, precisó que esta obra se inició el año 2021, pero durante el 2022 estuvo paralizada por varios meses. Desde el reinicio de la obra, a fines del año pasado, se han venido agilizando los trabajos y realizando algunas implementaciones adicionales que no estaban consideradas y que son necesarias por la naturaleza del sector, como lo es el drenaje pluvial.
“En este sector se han encontrado muchas complicaciones, para ello se ha tenido que modificar el expediente técnico debido a que hay varias pendientes que no se habían considerado, la accesibilidad a las viviendas, jardineras, vegetación, así como la transición del pavimento y muros de contención en la zona periférica para el tránsito”, indicó.
Son 3 mil 767 los vecinos que serán beneficiados con esta obra que hasta el momento significó una inversión de más de 7 millones y medio de soles.