Más de 2 mil alumnos juramentaron como brigadistas de educación ambiental y gestión de riesgos y desastres

Nota de prensa
Desarrollarán buenas prácticas ambientales
1
1
1
1

6 de junio de 2023 - 8:40 a. m.

En el “Día Mundial del Ambiente”, más de 2 mil escolares integrantes de las Brigadas de Educación Ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres y Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de la Región Arequipa, juramentaron en un acto protocolar, comprometiéndose en ser agentes de cambio, con actitudes expresadas en valores sociales y un profundo interés por el medio que los rodea, así como aptitudes necesarias para contribuir a la solución de los problemas ambientales y participen activamente con un sentido de responsabilidad e identificación.

Esta actividad fue organizada por la Autoridad Regional Ambiental, la Gerencia Regional de Educación del Gobierno Regional de Arequipa, la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional, la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y el Banco del Estudiante.

Fue la Vicegobernadora, Ana María Gutiérrez Valdivia quien presidió la ceremonia y la acompañaron las consejeras regionales de Arequipa, Marleny Arminta Valencia, La Unión, Nila Roncalla Camargo; igualmente Daniel Condori Mamani, gerente de la Autoridad Regional Ambiental, y los representantes de la gerencia regional de Educación, la municipalidad provincial de Arequipa, Ministerio del Ambiente, la IX Macro Región Policial de Arequipa.

Las Brigadas de Educación Ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres, se constituyen en el pilar para el desarrollo de una cultura ambiental sostenible, siendo parte de los fines de la formación del estudiante. Además representan un espacio abierto y común de análisis de la problemática que enfrenta el medio local, regional, nacional y mundial.

Serán parte de una red de comunicación que promueve el intercambio de información y de experiencias, para el fortalecimiento de las instituciones educativas. Sus actividades se realizarán con la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres de familia, trabajadores administrativos, de servicios, aliados educativos, autoridades y sociedad civil); para trabajar el Enfoque Ambiental en la gestión educativa de manera transversal, a través de los cinco componentes: Gestión Escolar, Educación en Cambio Climático, Educación en Ecoeficiencia, Educación en Salud y Educación en Gestión del Riesgo de Desastres.