Arequipa ingresaría en estado de emergencia de registrarse un sismo de 8.2 grados de magnitud
Nota de prensa



31 de mayo de 2023 - 4:05 p. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, dijo que de ocurrir un sismo de 8.2 grados de magnitud, generaría graves daños en la infraestructura pública y privada, el colapso de los servicios básicos, y principalmente la pérdida de cientos de vidas humanas en la región Arequipa.
La autoridad regional, tras participar activamente en el simulacro nacional multipeligro ante sismo seguido de tsunami, presidió la reunión de emergencia de la Plataforma de Defensa Civil Regional y del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres, en la cual se evaluaron los daños y las acciones de respuesta y rehabilitación ante la ocurrencia de dicho fenómeno natural.
“De presentarse un movimiento telúrico de gran intensidad nos obligaría a pedir de inmediato al Gobierno Central la Declaratoria de Estado de Emergencia”, manifestó la primera autoridad regional.
Según el informe preliminar que hicieron llegar los diferentes sectores, se tendría 503 fallecidos, 4 192 heridos, 146 desaparecidos y 4557 damnificados; 951 viviendas colapsadas, 160 viviendas inhabitables y 289 viviendas afectadas; 1 122 kilómetros de caminos rurales afectados, el 30% del servicio de agua potable sería afectado en Arequipa, en Islay el 70% y en Castilla el 40%.
Tras la reunión, la autoridad regional, informó que uno de los acuerdos de la plataforma, es continuar trabajando en preparación y respuesta ante este tipo de eventos.
"La sensibilización es fundamental para lograr una mayor participación de la población en estos ejercicios ciudadanos e implementar de acciones post simulacro"; manifestó.
La referida reunión se llevó a cabo en la Sala de Crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER Arequipa.
La autoridad regional, tras participar activamente en el simulacro nacional multipeligro ante sismo seguido de tsunami, presidió la reunión de emergencia de la Plataforma de Defensa Civil Regional y del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres, en la cual se evaluaron los daños y las acciones de respuesta y rehabilitación ante la ocurrencia de dicho fenómeno natural.
“De presentarse un movimiento telúrico de gran intensidad nos obligaría a pedir de inmediato al Gobierno Central la Declaratoria de Estado de Emergencia”, manifestó la primera autoridad regional.
Según el informe preliminar que hicieron llegar los diferentes sectores, se tendría 503 fallecidos, 4 192 heridos, 146 desaparecidos y 4557 damnificados; 951 viviendas colapsadas, 160 viviendas inhabitables y 289 viviendas afectadas; 1 122 kilómetros de caminos rurales afectados, el 30% del servicio de agua potable sería afectado en Arequipa, en Islay el 70% y en Castilla el 40%.
Tras la reunión, la autoridad regional, informó que uno de los acuerdos de la plataforma, es continuar trabajando en preparación y respuesta ante este tipo de eventos.
"La sensibilización es fundamental para lograr una mayor participación de la población en estos ejercicios ciudadanos e implementar de acciones post simulacro"; manifestó.
La referida reunión se llevó a cabo en la Sala de Crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER Arequipa.