Aprueban acciones para erradicar Violencia Contra la Mujer e integrantes del grupo familiar
Nota de prensaEn reunión de Instancia Regional de Concertación, liderada por Gobernador Regional





30 de mayo de 2023 - 2:20 p. m.
El gobernador de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez reafirmó el compromiso de su gestión para desarrollar acciones concretas y programas para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar en la región Arequipa.
Fue durante la reunión ordinaria de la Instancia Regional de Concertación de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y los integrantes del Grupo familiar, donde se ratificó la aprobación del plan de trabajo 2023 y su reglamento interno.
En el plan de trabajo se contempla el desarrollo de proyectos para brindar capacitación técnica a mujeres vulnerables y adolescentes que están próximas a egresar del colegio y su posterior empleabilidad.
También se ha previsto la suscripción de un convenio con el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la instalación de un centro de atención para la rehabilitación de sentenciados por violencia, entre otros.
Durante la reunión de trabajo, la autoridad regional, dijo que “el compromiso del Gobierno Regional es asignar todos los recursos y otorgar todas las facilidades, desarrollar un trabajo articulado entre todos los integrantes de Instancia Regional de Concertación, los alcaldes provinciales y distritales; y sobre todo hacer un seguimiento al plan de trabajo de cada una de las dependencias e instituciones para prevenir y erradicar los casos de violencia hacia la mujer y de feminicidios en la región”.
La Instancia Regional de Concertación, la preside el gobernador regional, y la integra los gerentes de Educación y Salud, la oficina regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial, el jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, el Programa Nacional Aurora, Punto Focal de Prevención y Promoción de Arequipa, el jefe de la Oficina Defensorial del Pueblo, la jefa de la Zona Desconcentrada de Defensa Pública, los alcaldes de las municipalidades provinciales de Arequipa, Caylloma y Camaná, los representantes de Fondes, IADES-BLANSAL y AEMPRO.