Ejecución de vías interconectoras en parte alta de Mariano Melgar se culminan en diciembre en beneficio de 23 mil pobladores
Nota de prensaGobernador Regional supervisó avance y hará que plazos se cumplan




27 de mayo de 2023 - 2:33 p. m.
La ejecución de las vías interconectoras en la parte alta del distrito de Mariano Melgar deben estar culminándose en el mes de diciembre del presente año, de acuerdo a información proporcionada por el residente de obra, Fredy Sucari Zegarra.
El gobernador regional de Arequipa, Dr Rohel Sánchez Sánchez, hizo una inspección a los trabajos para verificar los avances y se comprometió a que los plazos fijados se cumplan luego de un primer retraso en la ejecución de casi 8 meses que se tuvo el año pasado, aunque aseguró que los trabajos no se han paralizado sino que se han encontrado muchos problemas.
El residente de obra, señaló que efectivamente hubo retrasos en la ejecución, pero se debió que en el expediente técnico no se había considerado la magnitud de las rocas que hay en la zona, por lo que ninguna empresa quiso hacerse cargo de los trabajos y el Gobierno Regional tuvo que asumir la responsabilidad bajo la modalidad de Administración Directa.
Se trata de una vía de casi 3 kilómetros, dividida en dos etapas y cuya inversión es de 24 millones de soles. La zona donde se realiza la ejecución es altamente rocosa, hecho que no había sido considerado en el expediente técnico. Allí no se pueden usar explosivos para avanzar con los trabajos debido a la gran cantidad de viviendas.
Como se trata prácticamente de cerros que han sido poblados, hay muchas pendientes, por lo que previamente se tuvieron que hacer grandes muros de contención a lo largo de toda la vía, además de los drenajes pluviales que son vitales, debido a que en temporadas llueve muy fuerte.
El alcalde de Mariano Melgar, Óscar Ayala, agradeció al gobernador regional por tan importante obra que se viene ejecutando y que beneficiará a unos 23 mil pobladores de manera directa y cuyas propiedades se valorizarán sustancialmente ubicadas en 12 pueblos. Estima que el beneficio será para unos 50 mil pobladores indirectamente relacionados, cuando culminen las obras.
El gobernador regional de Arequipa, Dr Rohel Sánchez Sánchez, hizo una inspección a los trabajos para verificar los avances y se comprometió a que los plazos fijados se cumplan luego de un primer retraso en la ejecución de casi 8 meses que se tuvo el año pasado, aunque aseguró que los trabajos no se han paralizado sino que se han encontrado muchos problemas.
El residente de obra, señaló que efectivamente hubo retrasos en la ejecución, pero se debió que en el expediente técnico no se había considerado la magnitud de las rocas que hay en la zona, por lo que ninguna empresa quiso hacerse cargo de los trabajos y el Gobierno Regional tuvo que asumir la responsabilidad bajo la modalidad de Administración Directa.
Se trata de una vía de casi 3 kilómetros, dividida en dos etapas y cuya inversión es de 24 millones de soles. La zona donde se realiza la ejecución es altamente rocosa, hecho que no había sido considerado en el expediente técnico. Allí no se pueden usar explosivos para avanzar con los trabajos debido a la gran cantidad de viviendas.
Como se trata prácticamente de cerros que han sido poblados, hay muchas pendientes, por lo que previamente se tuvieron que hacer grandes muros de contención a lo largo de toda la vía, además de los drenajes pluviales que son vitales, debido a que en temporadas llueve muy fuerte.
El alcalde de Mariano Melgar, Óscar Ayala, agradeció al gobernador regional por tan importante obra que se viene ejecutando y que beneficiará a unos 23 mil pobladores de manera directa y cuyas propiedades se valorizarán sustancialmente ubicadas en 12 pueblos. Estima que el beneficio será para unos 50 mil pobladores indirectamente relacionados, cuando culminen las obras.