Gobernador regional se reunirá con autoridades y dirigentes de Islay para identificar proyectos productivos

Nota de prensa
1
1
1

19 de mayo de 2023 - 4:02 p. m.

En reunión con los dirigentes del Valle de Tambo, el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, planteó la realización de una mesa de trabajo para la identificación de proyectos productivos y lograr un desarrollo conjunto de toda la provincia, hecho que se hará realidad en la primera semana de junio.


Para ello se está coordinando una visita a Islay el día 5 de junio, en la que estarán presentes todos los alcaldes de la provincia, los dirigentes, la autoridad regional y el equipo de profesionales, además de la academia; ya que la idea es identificar aquellas actividades que pueden reactivar la economía y buscar la forma de financiarlos.


“No podemos estar por años en conflicto. La población ya tomó una decisión respecto al proyecto minero y no vamos a ir en contra. Como gestión nos interesa generar el Plan de Desarrollo Integral con proyectos de enfoque territorial; tenemos que desarrollar la agricultura, la pesca, el turismo, mejorar los servicios básicos, dotar de agua a la población”, les indicó el Dr. Sánchez.

Reiteró que la mejor manera de lograr los objetivos, es el trabajo conjunto con todos los niveles de gobierno, incluyendo al Ejecutivo, que es quien tiene que financiar los proyectos. La idea es elaborar un plan de desarrollo integral, luego la propia población irá descartando aquellos que no son viables e impulsar otros. Sin embargo los dirigentes presididos por Miguel Meza, solicitaron que la primera reunión sea sin los funcionarios del gobierno central.


La autoridad regional informó que tienen muchos planes por desarrollar en la provincia de Islay, como el propio puerto Corío, un nuevo puerto que se hará mediante la modalidad de obras por impuestos; centros educativos, la represa de Yanapuquio que ampliará la frontera agrícola, un parque tecnológico pesquero; una carretera de cuatro carriles, el ferrocarril para el transporte de carga, entre otros más.


“Ustedes mismos han reconocido que con los conflictos no han ganado nada, por el contrario, llevan años de retraso; entonces busquemos otras alternativas de desarrollo, dialoguemos sobre lo que más conviene a la provincia”, les indicó.


Fueron un promedio de 20 dirigentes los que llegaron hasta Arequipa para dialogar con la autoridad regional, además del jefe de la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad, Alonso Ortiz. Al final de la reunión, los tambeños felicitaron la apertura al diálogo de la autoridad regional, lo que no se había logrado durante años.