Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza coordina ejecución de obras con Gobierno Regional
Nota de prensa


17 de mayo de 2023 - 3:18 p. m.
Los integrantes de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza coordinan con los funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa, la ejecución de diversas obras para medir el cumplimiento de compromisos asumidos por el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, en campaña electoral.
Miryan Quiñonez, coordinadora de la Mesa, indicó que se trata de la primera reunión que tienen con los funcionarios regionales y que sirvió para concretar los proyectos a los que se les hará seguimiento. Indicó que hay algunos, como los que están dirigidos a la atención de la pandemia de la COVID que tendrán que ser retirados de la lista para ser reemplazados por otros.
“Tenemos una relación de 20 proyectos priorizados a los cuales les vamos a hacer seguimiento porque fueron parte del compromiso electoral y veremos en qué situación se encuentran, el avance que tienen, si es que cuentan con presupuesto asignado para este año, entre otros detalles, porque necesitamos brindarle esa información a la población”, señaló.
A sugerencia del gerente general del Gobierno Regional, Leonidas Zavala Lazo, se pidió considerar en esta agenda otras obras que se estarán iniciando en los siguientes días, que por su envergadura, cumplen el propósito de generar fuentes de ingresos económicos, de trabajo, mejorar la calidad de vida de la población, mejorar la educación y la salud, entre otros.
Para la primera quincena de julio se tendrá la relación exacta con los 20 proyectos a los que se hará seguimiento a través de la Mesa de Concertación, que no significa que sean los únicos que ejecuta la entidad, pues se trata de más de 150 obras programadas para el presente año.
Miryan Quiñonez, coordinadora de la Mesa, indicó que se trata de la primera reunión que tienen con los funcionarios regionales y que sirvió para concretar los proyectos a los que se les hará seguimiento. Indicó que hay algunos, como los que están dirigidos a la atención de la pandemia de la COVID que tendrán que ser retirados de la lista para ser reemplazados por otros.
“Tenemos una relación de 20 proyectos priorizados a los cuales les vamos a hacer seguimiento porque fueron parte del compromiso electoral y veremos en qué situación se encuentran, el avance que tienen, si es que cuentan con presupuesto asignado para este año, entre otros detalles, porque necesitamos brindarle esa información a la población”, señaló.
A sugerencia del gerente general del Gobierno Regional, Leonidas Zavala Lazo, se pidió considerar en esta agenda otras obras que se estarán iniciando en los siguientes días, que por su envergadura, cumplen el propósito de generar fuentes de ingresos económicos, de trabajo, mejorar la calidad de vida de la población, mejorar la educación y la salud, entre otros.
Para la primera quincena de julio se tendrá la relación exacta con los 20 proyectos a los que se hará seguimiento a través de la Mesa de Concertación, que no significa que sean los únicos que ejecuta la entidad, pues se trata de más de 150 obras programadas para el presente año.