Gobierno Regional de Arequipa impulsa servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas rurales y urbanas
Nota de prensa

15 de mayo de 2023 - 11:53 a. m.
La gestión del gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, impulsará una mayor cobertura de energía eléctrica a través de la elaboración de inversiones mediante el “Servicio de Suministro Eléctrico Domiciliario”.
La gerencia regional de Energía y Minas (GREM) del GORE Arequipa a cargo del Ing. Yakir Rozas Manya, tiene como meta que para el 2026 se alcance un alto porcentaje de viviendas iluminadas en Puyca, Huaynacotas y Pampamarca de la provincia de La Unión.
Este programa se hará con la finalidad de contribuir al cierre de brechas del servicio eléctrico y así mejorar la calidad de vida de la población rural con la cobertura del uso de electricidad en zonas rurales y urbanas (principalmente con energías renovables).
Los proyectos viables serán presentados para financiamiento a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, destacando el suministro de energía eléctrica mediante recursos energéticos renovables en áreas no conectadas a red, que contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Es por ello que la Unidad Formuladora y el área de Energía de la GREM en coordinación con las autoridades locales, realizó las primeras visitas técnicas a los anexos de los distritos de Puyca, Huaynacotas y Pampamarca de la provincia de La Unión, con la finalidad de contribuir al cierre de brechas del servicio eléctrico y así mejorar la calidad de vida de la población rural.
La gerencia regional de Energía y Minas (GREM) del GORE Arequipa a cargo del Ing. Yakir Rozas Manya, tiene como meta que para el 2026 se alcance un alto porcentaje de viviendas iluminadas en Puyca, Huaynacotas y Pampamarca de la provincia de La Unión.
Este programa se hará con la finalidad de contribuir al cierre de brechas del servicio eléctrico y así mejorar la calidad de vida de la población rural con la cobertura del uso de electricidad en zonas rurales y urbanas (principalmente con energías renovables).
Los proyectos viables serán presentados para financiamiento a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, destacando el suministro de energía eléctrica mediante recursos energéticos renovables en áreas no conectadas a red, que contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Es por ello que la Unidad Formuladora y el área de Energía de la GREM en coordinación con las autoridades locales, realizó las primeras visitas técnicas a los anexos de los distritos de Puyca, Huaynacotas y Pampamarca de la provincia de La Unión, con la finalidad de contribuir al cierre de brechas del servicio eléctrico y así mejorar la calidad de vida de la población rural.