Colocan impresionante losa de concreto en Puente Paccha
Nota de prensaConfirma su entrega para junio



12 de mayo de 2023 - 12:59 p. m.
Con la colocación de la losa de concreto en el puente Paccha, el avance de la obra llega al 91%, con lo que se asegura que su culminación para el mes de junio, de acuerdo al cronograma de obras presentado por el Gobierno Regional de Arequipa.
Este puente forma parte del proyecto vial que se ejecuta como parte del eje de integración vial norte de la ciudad y que busca, junto a otras obras adicionales como el puente Añashuayco, Los Cuatro Carriles y otros proyectos nuevos; resolver el problema de la congestión vehicular en esta parte de Arequipa.
La obra se viene ejecutando mediante administración directa y se llevó a cabo la colocación de concreto del tablero del puente, lo cual materializa la estructura del mismo y permite apreciar su gran dimensión.
El residente encargado de la obra, Ing. Raúl Urrutia, precisó que son 630 metros cúbicos de concreto, labor que se realiza en dos días, debido a la dimensión de la estructura. Con estos trabajos, el avance en la ejecución de la obra llega a un 91%.
Para evitar la evaporación del concreto o retracción por fraguado, se usa curador de concreto y se ejecuta con apoyo de 3 bombas de concreto; 3 reglas vibratorias, 4 vibradoras de concreto, 10 mixers, entre otros equipos.
El puente tiene una extensión de 114 metros lineales y su costo asciende a 25 millones de soles. La obra fue retomada por la actual gestión regional, debido a que estuvo paralizada por varios problemas con la empresa constructora Consorcio Puente Arequipa y se le tuvo que rescindir el contrato.
Este puente forma parte del proyecto vial que se ejecuta como parte del eje de integración vial norte de la ciudad y que busca, junto a otras obras adicionales como el puente Añashuayco, Los Cuatro Carriles y otros proyectos nuevos; resolver el problema de la congestión vehicular en esta parte de Arequipa.
La obra se viene ejecutando mediante administración directa y se llevó a cabo la colocación de concreto del tablero del puente, lo cual materializa la estructura del mismo y permite apreciar su gran dimensión.
El residente encargado de la obra, Ing. Raúl Urrutia, precisó que son 630 metros cúbicos de concreto, labor que se realiza en dos días, debido a la dimensión de la estructura. Con estos trabajos, el avance en la ejecución de la obra llega a un 91%.
Para evitar la evaporación del concreto o retracción por fraguado, se usa curador de concreto y se ejecuta con apoyo de 3 bombas de concreto; 3 reglas vibratorias, 4 vibradoras de concreto, 10 mixers, entre otros equipos.
El puente tiene una extensión de 114 metros lineales y su costo asciende a 25 millones de soles. La obra fue retomada por la actual gestión regional, debido a que estuvo paralizada por varios problemas con la empresa constructora Consorcio Puente Arequipa y se le tuvo que rescindir el contrato.