Gobernador de Arequipa resalta importancia de incorporar a jóvenes en aparato público
Nota de prensa


28 de abril de 2023 - 2:15 p. m.
El gobernador del gobierno regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, estuvo con los más de 100 jóvenes que participaron del “Primer Encuentro Regional de Juventudes Arequipa 2023”, a quienes resaltó la importancia que tienen en el desarrollo de la región y país. Recalcó la necesidad de su incorporación en el aparato público, por lo que planteó un reajuste a las normas para que se les dé más facilidades y puedan trabajar en el Estado.
“Necesitamos la incorporación de la gente joven, por ello es que hemos hecho notar esta falencia y malestar ante el Ejecutivo, porque han generado una norma en el marco de la integridad, lo cual está bien, pero para trabajar en las diversas instituciones públicas les exigen una serie de requisitos, como tener seis años de experiencia profesional, tres años de experiencia especifica en el campo público o privado, entre otros que son imposibles de cumplir para poder trabajar. ¿De esa manera cuándo los jóvenes van a poder liderar esa apuesta y contribución al desarrollo local, regional o nacional?”, cuestionó.
El Dr. Sánchez indicó que en el gobierno regional estarán impulsando convocatorias a través de la Escuela del Emprendimiento para que a partir de ello puedan trabajar programas productivos, de desarrollo tecnológico. El gobernador se comprometió a fortalecer la participación y liderazgo de los jóvenes en su gestión.
El “Encuentro Regional de Juventudes” se realizó de forma presencial luego de tres años de pandemia, con la participación de más de un centenar de jóvenes arequipeños, quienes recibieron charlas de capacitación para ser agentes activos en la política nacional, regional y local, además de ser actores estratégicos en el marco de la Política Nacional de Juventud (PNJ).
“Una primera parte del evento estuvo orientado a brindarles información, estadísticas y explicarles la problemática real. Luego se les dio estrategias para hallar alternativas de solución a la problemática que tienen en su entorno”, explicó el especialista de la Secretaría Nacional de La Juventud (Senaju), Carlos Llufiri Riveros.
Asimismo, fruto de este encuentro se elegirá a cuatro delegados regionales para que participen de un encuentro nacional en donde se aborde una agenda nacional con las problemáticas de cada región.
“Necesitamos la incorporación de la gente joven, por ello es que hemos hecho notar esta falencia y malestar ante el Ejecutivo, porque han generado una norma en el marco de la integridad, lo cual está bien, pero para trabajar en las diversas instituciones públicas les exigen una serie de requisitos, como tener seis años de experiencia profesional, tres años de experiencia especifica en el campo público o privado, entre otros que son imposibles de cumplir para poder trabajar. ¿De esa manera cuándo los jóvenes van a poder liderar esa apuesta y contribución al desarrollo local, regional o nacional?”, cuestionó.
El Dr. Sánchez indicó que en el gobierno regional estarán impulsando convocatorias a través de la Escuela del Emprendimiento para que a partir de ello puedan trabajar programas productivos, de desarrollo tecnológico. El gobernador se comprometió a fortalecer la participación y liderazgo de los jóvenes en su gestión.
El “Encuentro Regional de Juventudes” se realizó de forma presencial luego de tres años de pandemia, con la participación de más de un centenar de jóvenes arequipeños, quienes recibieron charlas de capacitación para ser agentes activos en la política nacional, regional y local, además de ser actores estratégicos en el marco de la Política Nacional de Juventud (PNJ).
“Una primera parte del evento estuvo orientado a brindarles información, estadísticas y explicarles la problemática real. Luego se les dio estrategias para hallar alternativas de solución a la problemática que tienen en su entorno”, explicó el especialista de la Secretaría Nacional de La Juventud (Senaju), Carlos Llufiri Riveros.
Asimismo, fruto de este encuentro se elegirá a cuatro delegados regionales para que participen de un encuentro nacional en donde se aborde una agenda nacional con las problemáticas de cada región.