Se realizó III reunión de Instancia Regional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar
Nota de prensa

29 de abril de 2023 - 1:58 p. m.
Con la presencia del gobernador del gobierno regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se llevó a cabo la tercera reunión de la Instancia Regional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y demás Integrantes del Grupo Familiar.
Estuvieron en esta reunión de trabajo los titulares de algunas instituciones integrantes de la Instancia y otros representantes, donde se recomendó que a estas citas deben asistir necesariamente los titulares de las instituciones para que se puedan tomar decisiones.
Se saludó la presencia del Dr. Sánchez Sánchez en esta reunión sabatina, pues señalaron que en anteriores gestiones no ocurría ello y no se llegaban a acuerdo concretos que ayuden a disminuir los índices de violencia en la sociedad arequipeña, ya que los casos de feminicidio se siguen registrando y también el embarazo de niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.
Otra de las conclusiones a las que se llegó, es que se va a aprobar la modificación del reglamento interno debido a que se adaptó a la nueva Ley N° 364 sobre discriminación recientemente aprobada en el Congreso de la República, para que de inmediato se proceda a poner en práctica los planes de trabajo que han planteado en cada una de las instituciones.
“Las charlas, reuniones, citas para planificar el trabajo están bien, pero no resuelven el tema tangible, no logran que se disminuyan los índices de violencia en Arequipa, ahora se necesita un trabajo más efectivo y para ello, cada uno de los integrantes de la Instancia tiene que comenzar a aplicar estrategias en cada uno de los sectores”, recomendó el gobernador Sánchez.
REUNIÓN CON LA JUVENTUD
También este sábado, el Dr. Rohel Sánchez, se reunió con los diversos jóvenes que se habían congregado para participar en el Encuentro Regional de Juventudes 2023, que tiene como objetivo contribuir en la articulación de los procesos de participación de las juventudes con los gobiernos regionales y locales y actores estratégicos, buscando la implementación de la Política Nacional de Juventud.
Les invocó a hacerse parte de las soluciones a los problemas que existen en la sociedad dando sus aportes desde una perspectiva diferente, pues en un futuro muy cercano tendrán que asumir otras responsabilidades.
Estuvieron en esta reunión de trabajo los titulares de algunas instituciones integrantes de la Instancia y otros representantes, donde se recomendó que a estas citas deben asistir necesariamente los titulares de las instituciones para que se puedan tomar decisiones.
Se saludó la presencia del Dr. Sánchez Sánchez en esta reunión sabatina, pues señalaron que en anteriores gestiones no ocurría ello y no se llegaban a acuerdo concretos que ayuden a disminuir los índices de violencia en la sociedad arequipeña, ya que los casos de feminicidio se siguen registrando y también el embarazo de niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.
Otra de las conclusiones a las que se llegó, es que se va a aprobar la modificación del reglamento interno debido a que se adaptó a la nueva Ley N° 364 sobre discriminación recientemente aprobada en el Congreso de la República, para que de inmediato se proceda a poner en práctica los planes de trabajo que han planteado en cada una de las instituciones.
“Las charlas, reuniones, citas para planificar el trabajo están bien, pero no resuelven el tema tangible, no logran que se disminuyan los índices de violencia en Arequipa, ahora se necesita un trabajo más efectivo y para ello, cada uno de los integrantes de la Instancia tiene que comenzar a aplicar estrategias en cada uno de los sectores”, recomendó el gobernador Sánchez.
REUNIÓN CON LA JUVENTUD
También este sábado, el Dr. Rohel Sánchez, se reunió con los diversos jóvenes que se habían congregado para participar en el Encuentro Regional de Juventudes 2023, que tiene como objetivo contribuir en la articulación de los procesos de participación de las juventudes con los gobiernos regionales y locales y actores estratégicos, buscando la implementación de la Política Nacional de Juventud.
Les invocó a hacerse parte de las soluciones a los problemas que existen en la sociedad dando sus aportes desde una perspectiva diferente, pues en un futuro muy cercano tendrán que asumir otras responsabilidades.