Ejecutivo y legislativo del Gobierno Regional de Arequipa unen esfuerzos para impulsar formalización rural
Nota de prensa

25 de abril de 2023 - 10:53 a. m.
Con la finalidad de realizar un proceso de formalización rural y georreferenciación de forma eficiente, proactiva y efectiva, el Gobierno Regional de Arequipa, articula esfuerzos con el Legislativo Regional y de esta manera lograr beneficiar a mayor cantidad de pobladores, en especial de las zonas más alejadas de la Región.
En tal sentido, el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez se reunió con el gerente regional de Agricultura, Ing. José Ignacio Paredes; el jefe de la Oficina Regional de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Víctor Hugo Quispe Rodríguez; la jefa del proyecto especial COPASA, Sonia Matta Zegarra y el presidente del Consejo Regional y consejero por Arequipa, Dr. Miguel Ángel Linares Riveros.
El gobernador regional manifestó que, en sus permanentes visitas a las partes alto andinas de la región, uno de los pedidos constantes de los comuneros es la formalización de sus propiedades. “La informalidad en estos sectores produce conflictos entre hermanos, además de pobreza”, agregó.
Los gobiernos regionales tiene la responsabilidad de impulsar este proceso de titulación, atribuciones conferidas mediante Ley N° 31145, Ley de saneamiento físico-legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales y su Reglamento 014-2022-MIDAGRI, ello permite dotar de seguridad jurídica a pequeños productores, tener acceso a programas y acceder a financiamiento privado.
El presidente del Consejo Regional, indicó que conocedores de la importancia de este proceso, el Legislativo Regional será fiscalizador de los plazos, que estos sean transparentes y dentro del marco normativo, proponiendo la firma de un convenio con la Superintendencia de Registros Públicos para hacer ágil el trámite. No descartó presentar una propuesta Legislativa con el fin que el proceso reconozca el uso de las tecnologías y hacerlo dinámico.
Por su parte, el gerente regional de Agricultura, Ing. José Ignacio Paredes Sánchez, señaló que el Gobierno Regional a través de la gerencia a su cargo, viene impulsando el proyecto de Mejoramiento del Servicio de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en las provincias de Islay, Caylloma, Arequipa, Castilla, Condesuyos y Camaná, llegando a un total de 28 distritos, siendo la meta formalizar a 23 mil propietarios. A la fecha, se conformó el grupo de trabajo multidisciplinario con profesionales como abogados, arquitectos, topógrafos, ingenieros agrónomos, entre otros.
En la etapa inicial se trabaja en el distrito de Punta de Bombón, donde ya se presentó el plan de trabajo ante la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria – DIGESPAR; el mismo que se encuentra aprobado. La siguiente etapa es la socialización para la posterior intervención.
Finalmente se acordó mantener permanentes reuniones técnicas y coordinaciones, de esta manera sumar esfuerzos y lograr mayor cantidad de beneficiarios.
En tal sentido, el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez se reunió con el gerente regional de Agricultura, Ing. José Ignacio Paredes; el jefe de la Oficina Regional de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Víctor Hugo Quispe Rodríguez; la jefa del proyecto especial COPASA, Sonia Matta Zegarra y el presidente del Consejo Regional y consejero por Arequipa, Dr. Miguel Ángel Linares Riveros.
El gobernador regional manifestó que, en sus permanentes visitas a las partes alto andinas de la región, uno de los pedidos constantes de los comuneros es la formalización de sus propiedades. “La informalidad en estos sectores produce conflictos entre hermanos, además de pobreza”, agregó.
Los gobiernos regionales tiene la responsabilidad de impulsar este proceso de titulación, atribuciones conferidas mediante Ley N° 31145, Ley de saneamiento físico-legal y formalización de predios rurales a cargo de los gobiernos regionales y su Reglamento 014-2022-MIDAGRI, ello permite dotar de seguridad jurídica a pequeños productores, tener acceso a programas y acceder a financiamiento privado.
El presidente del Consejo Regional, indicó que conocedores de la importancia de este proceso, el Legislativo Regional será fiscalizador de los plazos, que estos sean transparentes y dentro del marco normativo, proponiendo la firma de un convenio con la Superintendencia de Registros Públicos para hacer ágil el trámite. No descartó presentar una propuesta Legislativa con el fin que el proceso reconozca el uso de las tecnologías y hacerlo dinámico.
Por su parte, el gerente regional de Agricultura, Ing. José Ignacio Paredes Sánchez, señaló que el Gobierno Regional a través de la gerencia a su cargo, viene impulsando el proyecto de Mejoramiento del Servicio de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en las provincias de Islay, Caylloma, Arequipa, Castilla, Condesuyos y Camaná, llegando a un total de 28 distritos, siendo la meta formalizar a 23 mil propietarios. A la fecha, se conformó el grupo de trabajo multidisciplinario con profesionales como abogados, arquitectos, topógrafos, ingenieros agrónomos, entre otros.
En la etapa inicial se trabaja en el distrito de Punta de Bombón, donde ya se presentó el plan de trabajo ante la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria – DIGESPAR; el mismo que se encuentra aprobado. La siguiente etapa es la socialización para la posterior intervención.
Finalmente se acordó mantener permanentes reuniones técnicas y coordinaciones, de esta manera sumar esfuerzos y lograr mayor cantidad de beneficiarios.