Gobernador regional entregó aulas prefabricadas a estudiantes que habitan a 4 mil 600 metros de altura en castilla
Nota de prensaSe comprometió a que antes de terminar la gestión construirá el nuevo local



23 de abril de 2023 - 3:54 p. m.
Hasta el distrito de Tolconi, en la provincia de Castilla, viajó nuevamente el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, para supervisar la instalación de seis aulas prefabricadas, debido a que los ambientes de su plantel estaban en malas condiciones y había sido declarado inhabitable por Defensa Civil.
Se trata de la institución educativa Gran Nobel Mario Vargas Llosa, ubicada a 4, 659 metros sobre el nivel del mar, donde habitan 350 ciudadanos en condiciones extremas con temperaturas entre 12 grados a menos 21 grados bajo cero y la velocidad del viento de 15 a 25 kilómetros por hora.
Los docentes, padres de familia y los estudiantes agradecieron por dicha instalación, ya que se habían prestado ambientes de la comunidad para usarlas como aulas, pero estaban ubicadas cruzando un río a través de un puente endeble.
El Dr. Sánchez ya había considerado a este colegio como una de las prioridades y les prometió que antes de culminar la gestión se inauguraría el nuevo local.
Acompañaron a la autoridad regional las consejeras por Castilla, Natividad Taco y Norma Ortega de Camaná, además del alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor, con quienes recorrió algunos locales como el colegio - albergue Allin Yachaywasi Tolconi, que atiende a adolescentes de diversos anexos del lugar, quienes llegan a internarse de lunes a viernes en el lugar para poder recibir los estudios y los fines de semana retornan a sus viviendas.
Los padres de familia tienen que pagar 80 soles por su alimentación. Allí les hace falta la construcción de nuevos ambientes para la cocina, en los dormitorios que han quedado pequeños debido a la gran cantidad de menores, tanto así que tienen que dormir de dos en dos en cada cama, existiendo ambientes para mujeres y para varones.
El alcalde de Castilla se comprometió a elaborar los expedientes para construir nuevos ambientes, además para el mantenimiento del centro de salud que también se encuentra en precarias condiciones y luego a través del Gobierno Regional buscar el financiamiento.
Para llegar hasta este alejado lugar se tiene que viajar en camionetas durante aproximadamente unas 9 horas desde Arequipa pero durante las últimas dos horas y media, a través de una vía que está completamente destrozada por el constante paso de los camiones que bajan con minerales de las diversas minas que hay en el lugar y a la cual no le dan mantenimiento.
Tolconi, ubicado en el distrito de Orcopampa, es el mayor productor de trucha de la región Arequipa y los habitantes están solicitando que se haga dicha carretera para poder llevar sus productos hacia los mercados de las principales ciudades ya que es el único sustento de vida que tienen, además de la crianza de auquénidos.
En los próximos días se estará llevando a cabo una reunión entre el Gobernador Regional y los representantes de las mineras como Buenaventura, Ares, Arcata y otras que usan estas vías para llegar a un acuerdo que beneficie a todos los que la utilizan.
Se trata de la institución educativa Gran Nobel Mario Vargas Llosa, ubicada a 4, 659 metros sobre el nivel del mar, donde habitan 350 ciudadanos en condiciones extremas con temperaturas entre 12 grados a menos 21 grados bajo cero y la velocidad del viento de 15 a 25 kilómetros por hora.
Los docentes, padres de familia y los estudiantes agradecieron por dicha instalación, ya que se habían prestado ambientes de la comunidad para usarlas como aulas, pero estaban ubicadas cruzando un río a través de un puente endeble.
El Dr. Sánchez ya había considerado a este colegio como una de las prioridades y les prometió que antes de culminar la gestión se inauguraría el nuevo local.
Acompañaron a la autoridad regional las consejeras por Castilla, Natividad Taco y Norma Ortega de Camaná, además del alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor, con quienes recorrió algunos locales como el colegio - albergue Allin Yachaywasi Tolconi, que atiende a adolescentes de diversos anexos del lugar, quienes llegan a internarse de lunes a viernes en el lugar para poder recibir los estudios y los fines de semana retornan a sus viviendas.
Los padres de familia tienen que pagar 80 soles por su alimentación. Allí les hace falta la construcción de nuevos ambientes para la cocina, en los dormitorios que han quedado pequeños debido a la gran cantidad de menores, tanto así que tienen que dormir de dos en dos en cada cama, existiendo ambientes para mujeres y para varones.
El alcalde de Castilla se comprometió a elaborar los expedientes para construir nuevos ambientes, además para el mantenimiento del centro de salud que también se encuentra en precarias condiciones y luego a través del Gobierno Regional buscar el financiamiento.
Para llegar hasta este alejado lugar se tiene que viajar en camionetas durante aproximadamente unas 9 horas desde Arequipa pero durante las últimas dos horas y media, a través de una vía que está completamente destrozada por el constante paso de los camiones que bajan con minerales de las diversas minas que hay en el lugar y a la cual no le dan mantenimiento.
Tolconi, ubicado en el distrito de Orcopampa, es el mayor productor de trucha de la región Arequipa y los habitantes están solicitando que se haga dicha carretera para poder llevar sus productos hacia los mercados de las principales ciudades ya que es el único sustento de vida que tienen, además de la crianza de auquénidos.
En los próximos días se estará llevando a cabo una reunión entre el Gobernador Regional y los representantes de las mineras como Buenaventura, Ares, Arcata y otras que usan estas vías para llegar a un acuerdo que beneficie a todos los que la utilizan.