Gobernador regional expuso sobre prioridades y lineamientos estratégicos para Arequipa
Nota de prensa
17 de abril de 2023 - 10:33 a. m.
Sobre las prioridades de la gestión regional, teniendo como objetivo principal el desarrollo de la persona, la familia y la sociedad, en el cual está basado el plan regional que se viene ejecutando y que tendrá impactos generacionales, expuso el gobernador del gobierno regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez en la Universidad Continental, en capacitación que se ofrece a funcionarios y consejeros regionales.
“El trabajo ya está en marcha y no hay vuelta atrás. Estamos trabajando en proyectos estratégicos para tener un desarrollo conjunto en la región. No se trata de hacer obras para satisfacer políticamente a la población; sino que tenemos proyectos que trascenderán en el tiempo, que tendrán un beneficio a futuro”, añadió la autoridad regional.
Es por ello que se tienen proyectos como el puerto Corío, el aeropuerto de carga, carreteras como las autopistas Yarabamba - San Camilo, Cayma - Patahuasi, Arequipa - La Joya, entre otras; represas, irrigaciones y otros más que están en cartera. Proyectos que se están iniciando desde cero, desde perfiles, pues no se encontró ninguno en el gobierno regional, añadió.
En esta actividad también participó el ex viceministro de Gobernanza Territorial, gerente general de la Mancomunidad Regional de los Andes, Jesús Quispe, con el tema sobre las competencias del Consejo Regional y Ejecutivo Regional.
Desafíos de salud y educación en Arequipa, estuvo a cargo de Marilú Martens, ex Ministra de Educación y Gustavo Tohalino, decano del Colegio Médico de Arequipa. Integridad en las contrataciones públicas, estuvo a cargo de Magali Rojas, ex presidenta ejecutiva de OSCE.
Este martes a las 15:00 horas tratarán sobre la problemática de la inversión pública regional en Arequipa, con Anthony Moreno, ex director nacional de seguimiento de la Inversión Pública. docente de la Universidad Continental.Luego los desafíos de desarrollo económico y social, por Myriam Quiñones Hermosa, coordinadora regional de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza en Arequipa.
Se dialogará sobre aspectos claves de presupuesto público a cargo de Samuel Torres, ex director de la Dirección de Articulación del Presupuesto Territorial y de la Dirección de Política y Estrategias de la Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, ex gerente de Diseño y Evaluación Estratégica del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la República y docente de la Universidad Continental.
Para culminar se hará la presentación de resultados al cierre de 2022 y del primer trimestre del 2023 de los indicadores de los 40 proyectos de inversión priorizados por su mayor impacto en la competitividad regional de Arequipa. Presentación de indicadores de seguimiento. Propuesta de cronograma de trabajo.
“El trabajo ya está en marcha y no hay vuelta atrás. Estamos trabajando en proyectos estratégicos para tener un desarrollo conjunto en la región. No se trata de hacer obras para satisfacer políticamente a la población; sino que tenemos proyectos que trascenderán en el tiempo, que tendrán un beneficio a futuro”, añadió la autoridad regional.
Es por ello que se tienen proyectos como el puerto Corío, el aeropuerto de carga, carreteras como las autopistas Yarabamba - San Camilo, Cayma - Patahuasi, Arequipa - La Joya, entre otras; represas, irrigaciones y otros más que están en cartera. Proyectos que se están iniciando desde cero, desde perfiles, pues no se encontró ninguno en el gobierno regional, añadió.
En esta actividad también participó el ex viceministro de Gobernanza Territorial, gerente general de la Mancomunidad Regional de los Andes, Jesús Quispe, con el tema sobre las competencias del Consejo Regional y Ejecutivo Regional.
Desafíos de salud y educación en Arequipa, estuvo a cargo de Marilú Martens, ex Ministra de Educación y Gustavo Tohalino, decano del Colegio Médico de Arequipa. Integridad en las contrataciones públicas, estuvo a cargo de Magali Rojas, ex presidenta ejecutiva de OSCE.
Este martes a las 15:00 horas tratarán sobre la problemática de la inversión pública regional en Arequipa, con Anthony Moreno, ex director nacional de seguimiento de la Inversión Pública. docente de la Universidad Continental.Luego los desafíos de desarrollo económico y social, por Myriam Quiñones Hermosa, coordinadora regional de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza en Arequipa.
Se dialogará sobre aspectos claves de presupuesto público a cargo de Samuel Torres, ex director de la Dirección de Articulación del Presupuesto Territorial y de la Dirección de Política y Estrategias de la Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, ex gerente de Diseño y Evaluación Estratégica del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la República y docente de la Universidad Continental.
Para culminar se hará la presentación de resultados al cierre de 2022 y del primer trimestre del 2023 de los indicadores de los 40 proyectos de inversión priorizados por su mayor impacto en la competitividad regional de Arequipa. Presentación de indicadores de seguimiento. Propuesta de cronograma de trabajo.