Una gestión diferente, descentralizada y sin corrupción se anunció en ceremonia de aniversario de creación de Gobierno Regional de Arequipa
Nota de prensa




14 de abril de 2023 - 2:27 p. m.
Con actos protocolares que incluyó una ceremonia plena de izamiento, misa en la Basílica de la Catedral de Arequipa y sesión solemne en el Teatro Municipal, se celebró el 34 aniversario de la creación del Gobierno Regional de Arequipa.
El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, en su discurso de orden, ratificó que esta gestión será muy diferente a la de los últimos años, debido a que la prioridad es el desarrollo de la persona, la familia y la sociedad, dando especial relevancia a los servicios de salud, educación, servicios básicos, seguridad, agua para riego, entre otros, con responsabilidad en los gastos y cero corrupción.
Señaló que no ha sido fácil reactivar las obras que por diversos motivos han estado paralizadas por meses y hasta años, con una serie de problemas, con montos sobrevalorados, expedientes mal elaborados, sin saneamiento legal; de los cuales se encargarán los órganos de control. "Eso no se volverá a repetir porque los daños son irreversibles e irrecuperables, tanto en lo económico, en lo político y aun más, en el marco ético de toda la gestión pública", aseguró.
Mientras tanto, dijo que con un equipo de profesionales y técnicos se están reactivando las obras paralizadas y otras que se iniciarán en las siguientes semanas en las distintas provincias de la región, en trabajo conjunto con las autoridades locales descentralizando el presupuesto que se tiene.
Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la Universidad Católica San Pablo, en el discurso de orden, resaltó la misión que se establece en el plan de gobierno, de hacer una región sostenible que se desarrolla en armonía con su entorno natural, que promueva el uso de las energía renovables para impulsar una economía integrada a un sólido ecosistema capaz de generar empleo decente y desarrollo social.
Hizo un llamado a la población, a las instituciones, a los gremios a unirse en esta propuesta porque de su éxito también dependerá el éxito de todos. Resaltó el hecho de trabajar en el Parque Tecnológico, proyecto que señaló, la universidades que conforman la Agenda para el Desarrollo de Arequipa, apoyarán decididamente y están dispuestas a poner todas sus capacidades técnicas, pues se da una gran oportunidad para miles de jóvenes que egresan luego de concluir sus estudios superiores; lo mismo que grandes proyectos, como Majes Siguas II.
De la misma manera resaltó el hecho que la autoridad regional, lejos de ideologías que más que beneficio, genera muchos daños; haya decidido trabajar con todos los estamentos del Estado desde el gobierno central, los gobiernos locales, además de la academia, la empresa privada.
“Hay que crear las condiciones para que cada habitante, nuestros jóvenes y nuestros niños de la región, sin excepción. puedan aspirar a cumplir con su proyecto de vida. Ese ideal se logra con liderazgo, trabajo , capacidad, solidaridad, identidad, visión de futuro y corrupción cero”, añadió la autoridad universitaria.
Las actividades por el 34 aniversario estuvieron presididas por el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez y acompañado de autoridades civiles y militares, además de los trabajadores de la entidad.
En la Plaza Mayor de la ciudad se realizó el paseo de la bandera por los alrededores de la Plaza, luego se procedió al izamiento del Pabellón Nacional a cargo del Dr. Sánchez y la vicegobernadora, Ana María Gutiérrez; la bandera de Arequipa fue izada por el alcalde de la municipalidad provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera y del presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Linares.
En la Catedral de Arequipa, el arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, celebró la misa de aniversario, otorgando su bendición a las autoridades para que lleven a cabo una buena gestión que beneficie a la población.
En el Teatro Municipal se realizó la Sesión Solemne hasta donde acudieron alcaldes de diferentes municipalidades distritales y provinciales para ser parte de esta celebración, que hace 34 años dio inicio al proceso de descentralización, aunque aun sin concretarse por completo.
El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, en su discurso de orden, ratificó que esta gestión será muy diferente a la de los últimos años, debido a que la prioridad es el desarrollo de la persona, la familia y la sociedad, dando especial relevancia a los servicios de salud, educación, servicios básicos, seguridad, agua para riego, entre otros, con responsabilidad en los gastos y cero corrupción.
Señaló que no ha sido fácil reactivar las obras que por diversos motivos han estado paralizadas por meses y hasta años, con una serie de problemas, con montos sobrevalorados, expedientes mal elaborados, sin saneamiento legal; de los cuales se encargarán los órganos de control. "Eso no se volverá a repetir porque los daños son irreversibles e irrecuperables, tanto en lo económico, en lo político y aun más, en el marco ético de toda la gestión pública", aseguró.
Mientras tanto, dijo que con un equipo de profesionales y técnicos se están reactivando las obras paralizadas y otras que se iniciarán en las siguientes semanas en las distintas provincias de la región, en trabajo conjunto con las autoridades locales descentralizando el presupuesto que se tiene.
Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la Universidad Católica San Pablo, en el discurso de orden, resaltó la misión que se establece en el plan de gobierno, de hacer una región sostenible que se desarrolla en armonía con su entorno natural, que promueva el uso de las energía renovables para impulsar una economía integrada a un sólido ecosistema capaz de generar empleo decente y desarrollo social.
Hizo un llamado a la población, a las instituciones, a los gremios a unirse en esta propuesta porque de su éxito también dependerá el éxito de todos. Resaltó el hecho de trabajar en el Parque Tecnológico, proyecto que señaló, la universidades que conforman la Agenda para el Desarrollo de Arequipa, apoyarán decididamente y están dispuestas a poner todas sus capacidades técnicas, pues se da una gran oportunidad para miles de jóvenes que egresan luego de concluir sus estudios superiores; lo mismo que grandes proyectos, como Majes Siguas II.
De la misma manera resaltó el hecho que la autoridad regional, lejos de ideologías que más que beneficio, genera muchos daños; haya decidido trabajar con todos los estamentos del Estado desde el gobierno central, los gobiernos locales, además de la academia, la empresa privada.
“Hay que crear las condiciones para que cada habitante, nuestros jóvenes y nuestros niños de la región, sin excepción. puedan aspirar a cumplir con su proyecto de vida. Ese ideal se logra con liderazgo, trabajo , capacidad, solidaridad, identidad, visión de futuro y corrupción cero”, añadió la autoridad universitaria.
Las actividades por el 34 aniversario estuvieron presididas por el gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez y acompañado de autoridades civiles y militares, además de los trabajadores de la entidad.
En la Plaza Mayor de la ciudad se realizó el paseo de la bandera por los alrededores de la Plaza, luego se procedió al izamiento del Pabellón Nacional a cargo del Dr. Sánchez y la vicegobernadora, Ana María Gutiérrez; la bandera de Arequipa fue izada por el alcalde de la municipalidad provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera y del presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Linares.
En la Catedral de Arequipa, el arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, celebró la misa de aniversario, otorgando su bendición a las autoridades para que lleven a cabo una buena gestión que beneficie a la población.
En el Teatro Municipal se realizó la Sesión Solemne hasta donde acudieron alcaldes de diferentes municipalidades distritales y provinciales para ser parte de esta celebración, que hace 34 años dio inicio al proceso de descentralización, aunque aun sin concretarse por completo.