Gobernador se compromete a financiar proyectos de desarrollo en Quilca en Camaná

Nota de prensa
1
1

13 de abril de 2023 - 12:12 p. m.

La alcaldesa del distrito de Quilca en la provincia de Camaná, Yesenia Condori Yapo, visitó al gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, para solicitar su apoyo y ejecutar algunos proyectos que son necesarios, pues involucra a miles de personas.

La burgomaestre llegó hasta Arequipa para presentarle un paquete de proyecto en los que se encuentra el financiamiento de los estudios para el proyecto de agua y desagüe para los 2 mil 500 pobladores de dicho distrito. Según explicó, una parte de ellos se abastece de una pequeña planta de tratamiento que desaliniza el agua de mar, pero que se ha malogrado.

Los pobladores tienen que pagar por cada cilindro de agua un promedio de 12 soles, que les dura para pocos días. El costo de los estudios oscilaría en los 400 mil soles; mientras que la ejecución del proyecto final ascendería a unos 18 millones de soles aproximadamente.

Adicionalmente a ello, se tiene un proyecto para evitar la depredación del camarón, especialmente en la época de veda, donde los propios camaroneros no respetan las disposiciones legales y continúa la captura de este exquisito molusco que tiene tendencia a desaparecer de los ríos de la región. Necesitan apoyo para la vigilancia.
Finalmente, está la solicitud de un millón de soles aproximadamente, para el equipamiento de la Institución Educativa Virgen de la Candelaria, que fue construido recientemente pero que se quedó inconcluso ese componente.

El Dr. Sánchez se comprometió en la ejecución de los estudios para el proyecto de agua y desagüe, ya que es una prioridad el mejorar la calidad de vida de la población y dotarlos de los servicios básicos. Igualmente dijo sobre la preservación del camarón, con el objetivo además, de mejorar la calidad de vida de quienes se dedican a su captura y de los comerciantes.

Sobre el tema del mobiliario del plantel, indicó que se va revisar, puesto que lo más probable es que ese componente haya estado considerado en el presupuesto y que no se haya ejecutado.

También se comprometió a visitar dicho distrito, luego de la invitación de la alcaldesa, para conocer en el lugar, las verdaderas necesidades de la población.