En 100 primeros días de gestión se inició reactivación económica de Arequipa
Nota de prensa


10 de abril de 2023 - 9:22 a. m.
En los primeros 100 días de la actual gestión en el Gobierno Regional de Arequipa, se ha logrado mejorar la economía de miles de familias, gracias a la reactivación de proyectos que por meses y hasta años estuvieron paralizados, iniciando de esta manera el “cambio y desarrollo” para la región Arequipa, encabezado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez.
“Se han encontrado una serie de inconvenientes, además de obras paralizadas con muchos problemas que hasta el momento no pueden resolverse en su totalidad; expedientes mal elaborados, pagos pendientes y otros, no hubo continuidad en la elaboración de expedientes como ocurre con la autopista La Joya, en donde aseguraron que sí habían expedientes para los componentes que faltan; sin embargo no encontramos nada”, señaló el gerente general del Gobierno Regional, Leonidas Zavala Lazo.
No se ha encontrado en el banco de proyectos ningún expediente como para iniciar obras nuevas y la documentación encontrada está llena de observaciones; por lo que un equipo de profesionales está trabajando en su elaboración. Ese ha sido el motivo por el cual se ha realizado la transferencia financiera para los municipios que ya tenían expedientes aprobados listos para su ejecución, por 152 millones millones de soles, de tal manera que se reactive la economía en las provincias y distritos, generando puestos de trabajo, resaltando el hecho que dicha transferencia se hizo en el primer trimestre para dar tiempo a los alcaldes de ejecutar las obras.
Mientras tanto, se ha conseguido destrabar obras millonarias en distintas provincias por Administración Directa, aunque otras se encuentran en proceso, teniendo a la fecha 13 obras en ejecución, 12 obras paralizadas, son 3 obras culminadas en proceso de recepción, 12 obras en proceso de liquidación y obras liquidadas son 5.
El Dr. Rohel Sánchez también anunció de gestiones que realizó ante los diversos ministerios y ante la empresa privada para ejecutar grandes proyectos de desarrollo, como es el caso de los componentes II, III y IV, que consiste en la ejecución de un túnel mellizo, las vías de acceso y el intercambio vial en la carretera Panamericana; igualmente se consiguió el dinero para la ejecución del expediente de la carretera Cayma - Patahuasi; lo mismo que el compromiso para ejecutar la carretera Yarabamba - San Camilo o el nuevo local para la institución educativa Arequipa; la construcción del nuevo hospital Goyeneche, entre otros.
La ejecución presupuestal se encuentra en 24.02%, algo que no se había conseguido en mucho tiempo, por lo se espera llegar a fin de año, por lo menos, con la ejecución del 90% del presupuesto asignado, que para este año fue de 2 mil 400 millones de soles, siendo un 45% destinado a pagos administrativos y teniendo solo 800 millones para la ejecución de obras, según señaló la autoridad regional.
Igualmente indicó que para desarrollar la gestión se está trabajando con transparencia y advirtió a los trabajadores de cualquier área, que sí están implicados en cualquier acto de corrupción serán sancionados como corresponde e hizo un llamado a quienes conozcan de un hecho irregular, a denunciar con las pruebas necesarias para poder actuar.
“Se han encontrado una serie de inconvenientes, además de obras paralizadas con muchos problemas que hasta el momento no pueden resolverse en su totalidad; expedientes mal elaborados, pagos pendientes y otros, no hubo continuidad en la elaboración de expedientes como ocurre con la autopista La Joya, en donde aseguraron que sí habían expedientes para los componentes que faltan; sin embargo no encontramos nada”, señaló el gerente general del Gobierno Regional, Leonidas Zavala Lazo.
No se ha encontrado en el banco de proyectos ningún expediente como para iniciar obras nuevas y la documentación encontrada está llena de observaciones; por lo que un equipo de profesionales está trabajando en su elaboración. Ese ha sido el motivo por el cual se ha realizado la transferencia financiera para los municipios que ya tenían expedientes aprobados listos para su ejecución, por 152 millones millones de soles, de tal manera que se reactive la economía en las provincias y distritos, generando puestos de trabajo, resaltando el hecho que dicha transferencia se hizo en el primer trimestre para dar tiempo a los alcaldes de ejecutar las obras.
Mientras tanto, se ha conseguido destrabar obras millonarias en distintas provincias por Administración Directa, aunque otras se encuentran en proceso, teniendo a la fecha 13 obras en ejecución, 12 obras paralizadas, son 3 obras culminadas en proceso de recepción, 12 obras en proceso de liquidación y obras liquidadas son 5.
El Dr. Rohel Sánchez también anunció de gestiones que realizó ante los diversos ministerios y ante la empresa privada para ejecutar grandes proyectos de desarrollo, como es el caso de los componentes II, III y IV, que consiste en la ejecución de un túnel mellizo, las vías de acceso y el intercambio vial en la carretera Panamericana; igualmente se consiguió el dinero para la ejecución del expediente de la carretera Cayma - Patahuasi; lo mismo que el compromiso para ejecutar la carretera Yarabamba - San Camilo o el nuevo local para la institución educativa Arequipa; la construcción del nuevo hospital Goyeneche, entre otros.
La ejecución presupuestal se encuentra en 24.02%, algo que no se había conseguido en mucho tiempo, por lo se espera llegar a fin de año, por lo menos, con la ejecución del 90% del presupuesto asignado, que para este año fue de 2 mil 400 millones de soles, siendo un 45% destinado a pagos administrativos y teniendo solo 800 millones para la ejecución de obras, según señaló la autoridad regional.
Igualmente indicó que para desarrollar la gestión se está trabajando con transparencia y advirtió a los trabajadores de cualquier área, que sí están implicados en cualquier acto de corrupción serán sancionados como corresponde e hizo un llamado a quienes conozcan de un hecho irregular, a denunciar con las pruebas necesarias para poder actuar.