Gobierno Regional hará banco de proyectos en el sector agricultura

Nota de prensa
En trabajo conjunto con Juntas de Riego y autoridades locales
1
1

28 de marzo de 2023 - 1:36 p. m.


Se fortalecerá la Unidad Formuladora de Proyectos de Inversión de la Gerencia Regional de Agricultura, con la finalidad de generar un banco de proyectos, los que se trabajarán en forma coordinada y conjunta con los representantes de las Juntas de Usuarios y gobiernos locales de la región, indicó el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, gobernador del Gobierno Regional de Arequipa, en reunión sostenida con agricultores de la provincia de Castilla, a través de la Junta de Usuarios de Majes.

Remarcó una vez más, que una de las principales políticas de su gestión, es encontrar soluciones a la problemática de la falta de recurso hídrico y en ese sentido se deben sumar los esfuerzos, ya que sin agua no se puede hablar de productividad agrícola ni seguridad alimentaria para la población.

Con este propósito se destinará un presupuesto del 20% del canon minero a proyectos de infraestructura agrícola e hidráulica y para ello será necesario contar con expedientes técnicos que reflejen la solución a necesidades de este sector; trabajando de manera articulada y en unidad con los tres niveles de gobierno; con las organizaciones civiles, como es el caso de los agricultores agremiados, la empresa privada y la academia.

Mencionó que uno de los logros obtenidos en trabajo conjunto, es la represa de Iruro que se construirá en Ayacucho pero que también dará agua para la provincia de Caravelí, cuya última traba ha sido levantada con la ley que ordena la expropiación de terrenos de una familia que se oponía a la venta de su propiedad.

El Gerente Regional de Agricultura, José Ignacio Paredes Sánchez, indicó que si bien es cierto el sector agrícola tiene múltiples necesidades que básicamente se centran en mejorar la infraestructura de riego y optimizar el uso del agua, no se debe dejar de lado la responsabilidad del agricultor, que debe ser parte activa en este proceso, partiendo por ser responsables de la limpieza de los canales y trabajando de la mano con sus autoridades, gestionando proyectos que resuelvan sus necesidades.

Se hizo el llamado a todos los gremios de agricultores para que presenten sus expedientes técnicos o fichas de mantenimiento y ver la posibilidad de financiarlos o en todo caso, hacer las gestiones necesarias para conseguir el presupuesto.