Conforman mesa técnica para encontrar soluciones a problemática de los pescadores

Nota de prensa
1
1

3 de abril de 2023 - 12:32 p. m.

El sector pesquero ha estado por muchos años en abandono por las diferentes gestiones regionales y se busca un cambio para mejorar la calidad de vida de miles de pescadores que dependen de esta labor, por lo que se ha conformado una Mesa de Trabajo para analizar la problemática y encontrar soluciones.

Hasta el gobierno regional de Arequipa llegó un grupo de dirigentes de pescadores de la provincia de Islay, acompañados por el consejero Juan Carlos Huanca, el alcalde provincial, Richard Ale Cruz y el alcalde distrital, Irwin Santoyo para reunirse con el gobernador Dr. Rohel Sánchez Sánchez, además del gerente de la Producción, David Vela Quico y el jefe de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad, Alonso Ortiz Peralta.

También estuvieron presentes funcionarios de Tisur, quienes hace algunos años iniciaron las gestiones para la construcción de un nuevo complejo pesquero, proyecto que fue abandonado por las ex autoridades; pero que están dispuestos a continuarlo. Igualmente pidieron la reparación y el mantenimiento de la cámara hiperbárica que le permite a los pescadores ingresar por varios minutos al mar sin consecuencias en su salud y finalmente, que se haga una normativa para generar el respeto por las 5 millas del mar peruano destinado para la pesca artesanal.

Si bien es cierto, la problemática expuesta en esta reunión en la mayoría de los puntos está referida a solucionar problemas de la provincia de Islay, el Dr. Sánchez indicó que le interesa trabajar de manera conjunta con todas las zonas pesqueras para generar una solución integral, con proyectos que beneficien a todos los distritos.

“Tenemos 528 kilómetros de litoral y no hay un solo proyecto productivo. La agricultura y la pesca son la mejor alternativa que tenemos para mover la economía familiar, son los que más empleos generan y prácticamente están abandonados; así que todos tenemos que trabajar de manera conjunta, no tenemos otra alternativa.

Pónganse de acuerdo, veamos los expedientes y el 5 de mayo yo los voy a visitar para firmar los convenios que sean necesarios”, les indicó la autoridad regional.

El gerente de la Producción también se comprometió en hacer los cambios necesarios para que la oficina zonal esté verdaderamente a disposición de los pescadores y que los trámites que hagan, no demoren más del tiempo previsto, no varios meses, sin ninguna razón.

Es por ello que se decidió instalar la Mesa de Trabajo para retomar los proyectos paralizados y otros que puedan generar más puestos de trabajo, los que tienen que ser trabajados en los siguientes 30 días.