Oficina de Diálogo y Gobernabilidad citará a partes en conflicto minero para explicar acciones a seguir y formalizar la actividad

Nota de prensa
1
1

4 de abril de 2023 - 9:43 a. m.

En una segunda mesa de trabajo realizada con el objetivo de encontrar soluciones al conflicto minero, se acordó; entre otros puntos, que el jefe de la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad, Alonso Ortiz Peralta, citará a las partes en conflicto para escuchar sus posiciones y darles a conocer los pasos a seguir para avanzar en la formalización de la minería artesanal y sobre todo, dejar de lado las rivalidades.

El pasado 30 de marzo se registró un enfrentamiento entre los mineros del sector de Río Grande, en la provincia de Condesuyos, que dejó un fallecido y varios heridos, quienes se acusaban mutuamente de haber invadido terrenos concesionados.

Se determinó además, oficiar a la Dirección General de Formalización Minera para que cumpla con su responsabilidad de agilizar su trabajo para evitar más enfrentamientos en toda la región Arequipa.

Igualmente se acordó que un equipo de especialistas viajará a la zona para verificar que quienes están explotando los minerales cuenten con el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), actualizado y verificar que realmente ocupen el área concesionada y no haya superposiciones.

Por otro lado, el gerente de Energía y Minas, Yakir Rozas, respecto a las denuncias que viene realizando el dirigente de la Asociación Minera Copacabana, respecto a que no se han atendido sus requerimientos, lo cual no se ajusta a la verdad, debido a que se hizo las gestiones administrativas que se requiere, ante las instituciones correspondientes para hacer el peritaje que había solicitado.

"Nuestra función es atender las necesidades de la población dentro del marco de la ley, atendiendo todas las solicitudes. Estamos al servicio del sector minero, no de intereses personales, por lo que estamos impulsando la formalización para el bienestar de la población", señaló el funcionario.