Hospital de Camaná se culminará en junio
Nota de prensa


11 de febrero de 2023 - 12:20 p. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, inspeccionó las obras que se vienen ejecutando en hospital de Camaná, las mismas que se iniciaron en el año 2018 pero que ha sufrido varias paralizaciones en todos estos años.
De acuerdo a un laudo arbitral al que se llegó debido a una serie de incumplimientos por parte del Consorcio, se decidió culminar el contrato pero se determinó que sigan con la ejecución a cargo del mismo Consorcio con la condición que se entregue en 6 meses que se cumplen a mitad del año.
El supervisor de la Obra por parte del Consorcio Camaná II, Pedro Beltrán, en lo que corresponde a la infraestructura, señaló que ya se tiene casi el 100%, solo hace falta la instalación de todo el equipamiento parte del cual ya se encuentra en dicho nosocomio mientras que la otra parte debe ser adquirido en el extranjero, pero que cumplirán en el plazo establecido.
Sin embargo, el supervisor coordinador de Proyectos, Néstor de la Cruz señaló que hay cierto retraso en la instalación de dichos equipos, además hay que hacer los trámites para contar con el servicio de agua potable y también con el servicio eléctrico. Esto último es muy importante porque es necesario probar el funcionamiento de los equipos que han sido adquiridos.
Respecto a los equipos que supuestamente fueron retirados del nosocomio durante la pandemia, el representante de la empresa dijo que no son representativos pero que igual los están solicitando a las diversos puestos de salud que hagan la devolución correspondiente.
La consejera Norma Ortega recomendó a los supervisores y responsables de la ejecución de la obra para que cuanto antes se culmine este hospital pues es urgente la atención en buenas condiciones a la población, además indicó que si no se termina no se puede gestionar equipos para el antiguo hospital.
El doctor Rohel Sánchez en compañía de la vice gobernadora, Ana María Gutiérrez y el gerente general, Leonidas Zavala, estuvieron en el lugar y comprometieron sus mejores oficios para que en el menor tiempo posible se pueda hacer la gestión ante las empresas de servicios y se pueda contar con dichos servicios. Se trata de una gran inversión del Gobierno Regional de Arequipa, de más de 50 millones que no puede ser postergada por muchos años más.
De acuerdo a un laudo arbitral al que se llegó debido a una serie de incumplimientos por parte del Consorcio, se decidió culminar el contrato pero se determinó que sigan con la ejecución a cargo del mismo Consorcio con la condición que se entregue en 6 meses que se cumplen a mitad del año.
El supervisor de la Obra por parte del Consorcio Camaná II, Pedro Beltrán, en lo que corresponde a la infraestructura, señaló que ya se tiene casi el 100%, solo hace falta la instalación de todo el equipamiento parte del cual ya se encuentra en dicho nosocomio mientras que la otra parte debe ser adquirido en el extranjero, pero que cumplirán en el plazo establecido.
Sin embargo, el supervisor coordinador de Proyectos, Néstor de la Cruz señaló que hay cierto retraso en la instalación de dichos equipos, además hay que hacer los trámites para contar con el servicio de agua potable y también con el servicio eléctrico. Esto último es muy importante porque es necesario probar el funcionamiento de los equipos que han sido adquiridos.
Respecto a los equipos que supuestamente fueron retirados del nosocomio durante la pandemia, el representante de la empresa dijo que no son representativos pero que igual los están solicitando a las diversos puestos de salud que hagan la devolución correspondiente.
La consejera Norma Ortega recomendó a los supervisores y responsables de la ejecución de la obra para que cuanto antes se culmine este hospital pues es urgente la atención en buenas condiciones a la población, además indicó que si no se termina no se puede gestionar equipos para el antiguo hospital.
El doctor Rohel Sánchez en compañía de la vice gobernadora, Ana María Gutiérrez y el gerente general, Leonidas Zavala, estuvieron en el lugar y comprometieron sus mejores oficios para que en el menor tiempo posible se pueda hacer la gestión ante las empresas de servicios y se pueda contar con dichos servicios. Se trata de una gran inversión del Gobierno Regional de Arequipa, de más de 50 millones que no puede ser postergada por muchos años más.