Consejo Regional declaró en emergencia a la región Arequipa
Nota de prensa

6 de febrero de 2023 - 12:14 p. m.
En sesión extraordinaria y por unanimidad, los integrantes del Consejo Regional de Arequipa declararon en emergencia y por 60 días a toda la región, con la finalidad de atender a los damnificados por las fuertes lluvias que se registran actualmente y que han cobrado la vida de decenas de personas, además de generar cuantiosos daños materiales a las viviendas, carreteras y la infraestructura hidráulica de la región.
La sesión fue encabezada por el presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Linares Riveros y contó con la participación del gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Leonidas Zavala Lazo, además de la jefa de la Oficina de Gestión de Riesgo y Defensa Nacional, Guadalupe Suclla Zúñiga, quienes en representación del Ejecutivo Regional, sustentaron el pedido e informaron sobre la afectación de 540 km de vías, 34 puentes, 10 km de canales de regadío, 128 bocatomas y 5495 viviendas de las cuales 122 están inhabitables; dejando como saldo 20 mil 700 personas afectadas en toda la región, por lo que se hacía imperativo la declaratoria de emergencia para poder atender de manera oportuna a los damnificados.
Una de las zonas más afectadas y que requiere atención inmediata, es la provincia de Camaná, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, donde la tarde del último domingo se registró la entrada de un huaico que arrasó con decenas de viviendas y dejó varias víctimas fatales, además de mantener incomunicadas a los centros poblados de Secocha, Urasqui y Pampaylima, para quienes el presidente de Consejo Regional solicitó dar prioridad de atención y recomendar a los funcionarios del Gobierno Regional que ninguna de las provincias quede desatendida.
“Estamos trabajando de forma coordinada con todos los consejeros y las autoridades locales para atender sus pedidos y canalizarlos adecuadamente con la autoridad competente”, señaló Miguel Ángel Linares.
Los consejeros representantes de las diversas provincias, dieron cuenta de los reportes de daños que vienen recibiendo y acordaron declararse “en sesión permanente” para atender y canalizar la ayuda de manera adecuada a la población. Igualmente hicieron un llamado a los alcaldes distritales para que actúen con la debida diligencia y activen sus comités de Defensa Civil y seguir el procedimiento respectivo para la atención de emergencias.
La sesión fue encabezada por el presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Linares Riveros y contó con la participación del gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Leonidas Zavala Lazo, además de la jefa de la Oficina de Gestión de Riesgo y Defensa Nacional, Guadalupe Suclla Zúñiga, quienes en representación del Ejecutivo Regional, sustentaron el pedido e informaron sobre la afectación de 540 km de vías, 34 puentes, 10 km de canales de regadío, 128 bocatomas y 5495 viviendas de las cuales 122 están inhabitables; dejando como saldo 20 mil 700 personas afectadas en toda la región, por lo que se hacía imperativo la declaratoria de emergencia para poder atender de manera oportuna a los damnificados.
Una de las zonas más afectadas y que requiere atención inmediata, es la provincia de Camaná, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, donde la tarde del último domingo se registró la entrada de un huaico que arrasó con decenas de viviendas y dejó varias víctimas fatales, además de mantener incomunicadas a los centros poblados de Secocha, Urasqui y Pampaylima, para quienes el presidente de Consejo Regional solicitó dar prioridad de atención y recomendar a los funcionarios del Gobierno Regional que ninguna de las provincias quede desatendida.
“Estamos trabajando de forma coordinada con todos los consejeros y las autoridades locales para atender sus pedidos y canalizarlos adecuadamente con la autoridad competente”, señaló Miguel Ángel Linares.
Los consejeros representantes de las diversas provincias, dieron cuenta de los reportes de daños que vienen recibiendo y acordaron declararse “en sesión permanente” para atender y canalizar la ayuda de manera adecuada a la población. Igualmente hicieron un llamado a los alcaldes distritales para que actúen con la debida diligencia y activen sus comités de Defensa Civil y seguir el procedimiento respectivo para la atención de emergencias.