Gobernador Regional trasladó ayuda para damnificados de huayco en Secocha
Nota de prensaSon más de 22 mil damnificados por lluvias en la Región





6 de febrero de 2023 - 12:00 p. m.
Luego de gestionar ante la Presidencia del Consejo de Ministros la Declaratoria de Emergencia de la Región Arequipa, debido a los daños causados por las persistentes precipitaciones pluviales, el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, viajó hasta el sector de Secocha para llevar ayuda a los afectados por el ingreso del huaico el domingo 4 de febrero.
Este primer vuelo, en el que además viajó la jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Guadalupe Suclla Zúñiga, servirá para medir la verdadera magnitud del desastre, que hasta el momento dejó a 15 fallecidos como consecuencia del ingreso violento de huaicos a diversos centros poblados.
El Dr. Sánchez Sánchez indicó que la ayuda se continuará llevando de acuerdo las necesidades que tenga la población, como carpas, frazadas, camas, alimentos, plásticos y sobre todo agua y alimentos para todos los afectados, los que también se están canalizando en la ciudad de Lima, como parte de la asistencia humanitaria que enviará el gobierno central.
Por su parte, el gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Leonidas Zavala Lazo, indicó que la ayuda se estará enviando a través de helicópteros debido a que las carreteras hasta el sector están bloqueadas por las quebradas que se han activado.
Se ha enviado maquinaria pesada para despejar las vías y una vez que se haya logrado la limpieza, se estará trasladando el apoyo por vía terrestre. “Es momento que toda la población se una, demostrar que podemos ser solidarios y especialmente se necesita del apoyo de las empresas privadas para poder asistir en el menor tiempo posible a nuestros hermanos que tanto lo necesitan”, señaló el funcionario.
CONSOLIDADO DE DAÑOS
Durante la madrugada y en horas de la mañana, los funcionarios establecieron comunicaciones con los alcaldes de los diversos distritos de 7 provincias de Arequipa que han tenido diversos problemas con las fuertes precipitaciones, como bloqueos de carreteras debido a los huaicos, la destrucción de canales de riego, bocatomas, viviendas afectadas y destruídas, además de las personas fallecidas.
En un primer reporte aproximado entregado por las autoridades, se determinó que siete de las ocho provincias fueron dañadas, a excepción de Islay; registrando un promedio de 20 mil 700 afectados, cifra que puede ir variando conforme avancen las horas.
Hasta ayer por la tarde, se especulaba sobre el número de fallecidos. Se indicó que solo en el anexo de Miski hubo 38 fallecidos, sin embargo, los reportes oficiales de la Policía Nacional determinó que son 15 víctimas mortales en todos los anexos afectados, dos de ellos sin identificar. No descartaron que en los socavones existan más cuerpos, por lo que se teme que la cifra se pueda incrementar, puesto que hay varios anexos que no se han podido recorrer para levantar información, como es el caso de Venado de Oro, San Martín, Infiernillo, Posco, Pampaylima y el propio Secocha. Se notificó de un fallecido en el distrito de Toro en Cotahuasi.
Se consolidó además, que 34 puentes han sido afectados, unos 540 kilómetros de vías fueron bloqueadas y dañadas por el deslizamiento de piedras y lodo; casi 10 kilómetros de canales de riego afectados, así como 128 bocatomas, unas 6 mil viviendas afectadas, 133 viviendas destruidas, 122 inhabitables; información que fue presentada por el Gobernador Regional ante el Consejo de Ministros para lograr la Declaratoria de Emergencia.
Los vuelos humanitarios continuarán en los siguientes días hasta que no se abra el paso por vía terrestre. Se estará priorizando el traslado de alimentos y la ubicación de cuerpos con apoyo de rescatistas y dos canes entrenados en búsqueda de personas.
CAMPAÑA SOLIDARIA
Ante la gran cantidad de personas afectadas por el desastre natural, la Gerencia de Desarrollo en Inclusión Social está iniciando una campaña para recolectar entre la población y las empresas; alimentos no perecibles y ropa en buen estado que pueden dejar en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa de la calle San Francisco y en la sede regional de la Av. Kennedy.
Este primer vuelo, en el que además viajó la jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Guadalupe Suclla Zúñiga, servirá para medir la verdadera magnitud del desastre, que hasta el momento dejó a 15 fallecidos como consecuencia del ingreso violento de huaicos a diversos centros poblados.
El Dr. Sánchez Sánchez indicó que la ayuda se continuará llevando de acuerdo las necesidades que tenga la población, como carpas, frazadas, camas, alimentos, plásticos y sobre todo agua y alimentos para todos los afectados, los que también se están canalizando en la ciudad de Lima, como parte de la asistencia humanitaria que enviará el gobierno central.
Por su parte, el gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Leonidas Zavala Lazo, indicó que la ayuda se estará enviando a través de helicópteros debido a que las carreteras hasta el sector están bloqueadas por las quebradas que se han activado.
Se ha enviado maquinaria pesada para despejar las vías y una vez que se haya logrado la limpieza, se estará trasladando el apoyo por vía terrestre. “Es momento que toda la población se una, demostrar que podemos ser solidarios y especialmente se necesita del apoyo de las empresas privadas para poder asistir en el menor tiempo posible a nuestros hermanos que tanto lo necesitan”, señaló el funcionario.
CONSOLIDADO DE DAÑOS
Durante la madrugada y en horas de la mañana, los funcionarios establecieron comunicaciones con los alcaldes de los diversos distritos de 7 provincias de Arequipa que han tenido diversos problemas con las fuertes precipitaciones, como bloqueos de carreteras debido a los huaicos, la destrucción de canales de riego, bocatomas, viviendas afectadas y destruídas, además de las personas fallecidas.
En un primer reporte aproximado entregado por las autoridades, se determinó que siete de las ocho provincias fueron dañadas, a excepción de Islay; registrando un promedio de 20 mil 700 afectados, cifra que puede ir variando conforme avancen las horas.
Hasta ayer por la tarde, se especulaba sobre el número de fallecidos. Se indicó que solo en el anexo de Miski hubo 38 fallecidos, sin embargo, los reportes oficiales de la Policía Nacional determinó que son 15 víctimas mortales en todos los anexos afectados, dos de ellos sin identificar. No descartaron que en los socavones existan más cuerpos, por lo que se teme que la cifra se pueda incrementar, puesto que hay varios anexos que no se han podido recorrer para levantar información, como es el caso de Venado de Oro, San Martín, Infiernillo, Posco, Pampaylima y el propio Secocha. Se notificó de un fallecido en el distrito de Toro en Cotahuasi.
Se consolidó además, que 34 puentes han sido afectados, unos 540 kilómetros de vías fueron bloqueadas y dañadas por el deslizamiento de piedras y lodo; casi 10 kilómetros de canales de riego afectados, así como 128 bocatomas, unas 6 mil viviendas afectadas, 133 viviendas destruidas, 122 inhabitables; información que fue presentada por el Gobernador Regional ante el Consejo de Ministros para lograr la Declaratoria de Emergencia.
Los vuelos humanitarios continuarán en los siguientes días hasta que no se abra el paso por vía terrestre. Se estará priorizando el traslado de alimentos y la ubicación de cuerpos con apoyo de rescatistas y dos canes entrenados en búsqueda de personas.
CAMPAÑA SOLIDARIA
Ante la gran cantidad de personas afectadas por el desastre natural, la Gerencia de Desarrollo en Inclusión Social está iniciando una campaña para recolectar entre la población y las empresas; alimentos no perecibles y ropa en buen estado que pueden dejar en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa de la calle San Francisco y en la sede regional de la Av. Kennedy.