Gobernador regional y funcionarios de Educación inician trabajo conjunto por lograr la mejor educación del país
Nota de prensa


1 de febrero de 2023 - 10:13 a. m.
En busca de lograr tener la mejor calidad en educación del país, el gobernador regional Dr. Rohel Sánchez Sánchez junto a la gerente de Educación, Noemí Huichi y los directores de las Unidades de Gestión Educativa (Ugeles), iniciaron las mesas de trabajo para analizar la realidad de cada zona.
El primer objetivo trazado es buscar un buen inicio del año escolar, logrando que no solo se logre que todos los menores en edad escolar sean matriculados, sino recuperar a aquellos que por diversos motivos se alejaron de las instituciones educativas durante la pandemia.
“Estamos iniciando un cambio y es por ello que los hemos citado a esta reunión porque necesito escuchar de la propia fuente cuál es la problemática que tienen, con el objetivo de tomar decisiones. Seguramente la problemática será mucha, pero iremos resolviendo cada una de ellas, comenzando con las prioridades para que ningún estudiante pueda quedar al margen de la educación”, señaló la autoridad regional.
Además, como todos los problemas que se tienen en el sector no se pueden resolver únicamente a través del Gobierno Regional de Arequipa, el próximo lunes se reunirá con el Ministro de Educación, a quien hará llegar cada uno de los temas planteados, que además de la carencia de una buena infraestructura, hay cuestiones administrativas que se tienen que resolver desde el Ministerio de Educación.
La mayoría de los funcionarios coincidió que tienen problemas con la infraestructura, debido a que algunos planteles se encuentran incluso, con ambientes declarados inhabitables, además se tienen locales paralizadas por varios años, debido a que se iniciaron obras y por diversos motivos no se han concluido, mientras que otros tienen sus expedientes para reconstrucción, ampliación o nueva construcción en la institución sin que se hayan tramitado.
Se tienen varios módulos de aulas prefabricadas, como es el caso de Camaná, los que son necesarios en otras provincias, pero indican que el desarmarlos, trasladarlos y volverlos a levantar, les cuesta mucho más que adquirir uno nuevo.
También indicaron que uno de los mayores problemas que enfrentan, es la falta de personal, tanto para un buen funcionamiento administrativo, ya que un trabajador tiene que asumir varias funciones a la vez. Lo mismo ocurre con las instituciones educativas, especialmente para la limpieza y vigilancia de los locales.
Los directores de las Ugeles han garantizado que para el 13 de marzo que se inicia el año escolar 2023, se tendrá la totalidad de docentes contratados, proceso que se viene llevando a cabo, con la presentación de expedientes, en algunos casos, con la presentación de los mismo de manera virtual, con el objetivo que la mayoría tenga la opción de participar en el concurso.
Plantearon además, que se exponga ante el titular de Educación, la necesidad de flexibilizar las normas que indican que para ciertas zonas se exija necesariamente la contratación de docentes que hablen quechua, debido a que no hay los especialistas suficientes y en todo caso, en el lugar ya no es el idioma principal, lo cual no quiere decir que se deje de practicar. Muchas veces tienen que viajar a Puno o Cusco para conseguir un docente y mientras tanto los niños pierden clases.
Un hecho que también fue resaltado, es la llegada del material escolar en forma tardía, que usualmente debió llegar a la Gerencia de Educación el 15 de diciembre del 2022, pero hasta ahora no ocurre ello, por lo que temen que tengan inconvenientes para la distribución final. La Gerente indicó que en Lima les han indicado que ellos se hagan responsables de su traslado, algo que no pueden asumir por la falta de presupuesto.
Las reuniones continuarán en las siguientes semanas con la finalidad de ir trabajando por mejorar la calidad educativa de todos los niveles, lo que se logrará con la participación de todos los actores de la sociedad arequipeña.