Autoridades y población de Chiguata piden priorizar represa para irrigar terrenos de cultivos
Nota de prensa

31 de enero de 2023 - 10:27 a. m.
Chiguata, a pesar de se ser uno de los distritos de la provincia de Arequipa, está ubicado a casi 3 mil metros sobre el nivel del mar y sufre similares problemas que los distritos de las zonas altas de la región: temor a la sequía cuando no hay lluvias porque no pueden cultivar; pero también daños cuando hay exceso de precipitaciones.
La alcaldesa Gladis Ticona Flores y un grupo de dirigentes de este tradicional distrito, acudieron hasta el despacho del gerente regional de Agricultura Ing. José Paredes Sánchez, para plantearle su problemática y encontrar alternativas de solución.
“El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez dijo que la prioridad para la gestión son los sectores productivos como es la agricultura, debido a que genera gran cantidad de puestos de trabajo, además de ser el sustento de miles de familias, por lo que se estará analizando la propuesta”, dijo el funcionario regional.
La alcaldesa acudió acompañada de miembros de la comunidad de agricultores y criadores de alpacas, quienes explicaron que en su distrito, debido a su clima frígido y falta de adecuada infraestructura de riego; la producción de legumbres y hortalizas es mínima, así como el ubicarse a tanta altura, no les permite a los alpaqueros favorecerse de los beneficios de diversos programas para este sector. Ante ello, también tienen la urgente necesidad de contar con apoyo de cobertizos para sus animales y semillas que les permitan continuar con sus actividades agrícolas.
El cambio climático también viene afectando a los pequeños agricultores y ganaderos porque hasta hace unas semanas estaban temiendo la sequía pero a la fecha, las fuertes lluvias dañaron las vías de acceso, en especial la de los anexos, así como la estructura de los precarios canales de regadío. La Alcaldesa plantea trabajar en hacer realidad una represa que capte las aguas del río Ugramayo ubicada en una pequeña meseta localizada en el sector de Miraflores.
El gerente dijo que se buscará resolver la falta del recurso hídrico, además de capacitación y apoyo técnico a este sector, con lo cual se mejorará la producción, el aprovechamiento de nuestros recursos y permitirá dar la seguridad alimentaria a la población, por ello el 20% del total del presupuesto estará destinado a este tipo de proyectos.
Asimismo, agradeció la visita de la primera autoridad de este distrito y pobladores, felicitando el empeño con el que inicia esta gestión y los conminó a trabajar de forma conjunta para lograr proyectos de necesidad prioritarias para su población y de ser el caso gestionarlas de forma conjunta ante el Gobierno Nacional.