Gobernador de Arequipa gestionó entrega de 5 ambulancias y presupuesto para sector salud

Nota de prensa
1

27 de enero de 2023 - 10:42 a. m.

Cinco ambulancias, además de presupuesto para mejorar las condiciones de los hospitales y la contratación de más personal, logró gestionar el gobernador de Arequipa y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, en su visita a la ciudad de Lima.

A través del programa “Salud: compromiso de todos”, el Gobernador Regional, mediante gestiones, logró conseguir 5 ambulancias para Arequipa; igualmente del Seguro Integral de Salud (SIS) la transferencia de 83 millones de soles, además de 12 millones para la compra de equipos en el IREN SUR; pero adicionalmente dinero para contratar más profesionales y mejorar la atención para las personas con cáncer; y finalmente el financiamiento para hacer diversos mantenimientos en Salud.

En reunión con el jefe del SIS, Abel Mestas, junto a los gobernadores de Arequipa, Tumbes, Junín y de Lima, suscribieron Adenda de Cooperación Interinstitucional, la misma que permitirá que, durante el 2023, la institución continúe transfiriendo recursos financieros a los gobiernos regionales para que los establecimientos de salud públicos brinden atención integral y gratuita a los asegurados.

Se firmó un Acta de Acuerdo Intergubernamental donde se establecen lineamientos de prioridades en el sector, a través de la cual, el Ministerio de Salud, se compromete a destrabar los proyectos paralizados, así como agilizar la ejecución de inversiones en hospitales de alta complejidad y establecimientos de salud de primer nivel de atención que hayan sido priorizados.

Igualmente, a reducir la larga lista de pacientes que buscan una intervención quirúrgica y la atención ambulatoria, con el financiamiento a través del SIS y así lograr el desembalse quirúrgico no programado y consultas médicas especializadas en los establecimientos de salud que no cuenten con especialistas. Mientras tanto los Gobiernos Regionales deben implementar servicios de cirugía ambulatoria y de corta estancia en los hospitales.

Hasta el 15 de febrero deberán remitir una lista nominal de pacientes programados para cirugía, además de garantizar la operatividad de los centros quirúrgicos para las intervenciones programadas, como infraestructura, equipamiento, recursos humanos, medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios necesarios.

El Dr. Rohel Sánchez, resaltó la alianza estratégica establecida con el Ejecutivo para atender la salud como una política de Estado, destrabar proyectos de hospitales de primer nivel, generar desarrollo en base al diálogo y la paz. Señaló que la gestión está comprometida con mejorar el sector Salud para beneficio de la población.