Equipo de Secretaría de Gestión Social y Diálogo de PCM se reunió con funcionarios de Gobierno Regional de Arequipa
Nota de prensa
11 de enero de 2023 - 9:22 a. m.
La vicegobernadora regional de Arequipa, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia se reunió esta mañana con un equipo de funcionarios de la Secretaría de Gestión Social y Dialogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), liderado por Valery Niño de Guzmán Paredes, quien llegó a nuestra ciudad a fin de elaborar junto con el Gore Arequipa una agenda de trabajo para atender las demandas de la población que por años han sido postergadas en la región.
Este equipo técnico se encargará de mapear las necesidades pendientes en la región –muchos de ellos datan de hace varios años-, referidas entre ellas, la demanda en infraestructura vial, educativa, salud, agrícola, así como obras inconclusas que por diversas razones no se reactivan, y que se podrían constituir en un “caldo de cultivo” para que se reinicien o se agudicen los conflictos sociales.
La PCM planteó formar equipos de trabajo con el Gore Arequipa para identificar una agenda de corto y mediano plazo y trazar un plan de trabajo. La Secretaría de Gestión Social y Diálogo se comprometió hacer una “bisagra” y aliada para que los requerimientos de la región sean atendidos en forma oportuna por los ministerios correspondientes. Este equipo de trabajo sostendrá también reuniones con la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Policía Nacional del Perú y gobiernos locales.
En la cita también estuvieron el gerente general, Leonidas Zavala Lazo; el subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios, Rolando Apaza Viveros; el gestor territorial del Ministerio del Interior, Gesler Ojeda; representantes de la Oficina de Ordenamiento Territorial, y del Área de Diálogo y Gobernabilidad.
La vicegobernadora destacó el compromiso de trabajo de la actual gestión regional, liderada por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez para reactivar la economía regional; y el gerente general, indicó que pese a que Arequipa es una de las regiones más importantes del país, en los últimos años, estuvo bastante descuidada a nivel de los sectores de salud, educación y transportes.
En ese sentido, manifestó que es importante articular esfuerzos con el Ejecutivo Nacional para recuperar esos niveles de inversión, ejecutar obras de impacto regional y destrabar proyectos en beneficio de la población.