Autoridades de Arequipa instan a la población a mantener la paz para garantizar el crecimiento y desarrollo
Nota de prensa


6 de enero de 2023 - 10:27 a. m.
El Comité de Prevención y Gestión de Conflictos se reunió está tarde para analizar lo ocurrido en el primer día de protestas convocado por diversos gremios, frentes de defensa y asociaciones populares de Arequipa.
Con la participación de los titulares del Gobierno Regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez; Dra. Ana María Gutiérrez (Vice Gobernadora); Corte Superior de Justicia, Cesar de la Cuba; Junta de Fiscales Superiores, Ciro Alejo; Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera; Oficina Defensorial, Ángel Manrique; Ejército, Gral. Jhonny León, Fuerza Aérea, Gral. Juan Pablo Tryon; Marina, Contralmirante Jorge Devincensi; Policía Nacional, General Gino Malaspina; Gerencia de Salud, Dra. Constantina Olivares; Essalud, Muriel Velasco; Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, Guadalupe Suclla; se evaluó a detalle los informes y se dispuso declarar en sesión permanente al comité.
El Dr. Rohel Sánchez Sánchez, Gobernador Regional de Arequipa propuso la instalación de mesas de dialogo para atender no solo las demandas políticas actuales, sino los problemas de fondo que afectan a la población, como la reactivación económica para la generación de empleo digno.
La autoridad regional recogió el pedido de los representantes del sector salud para dar prioridad a este sector y confirmó que en los próximos días se recibirá el presupuesto para la construcción del hospital Goyeneche.
Se trabajará de manera coordinada con todas las instancias de gobierno para la construcción de represas en Islay, Caravelí y Caylloma, obras viales como la culminación de la carretera Arequipa – La Joya, la carretera Cayma – Patahuasi, entre otros proyectos.
Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a manifestarse de manera pacífica en el marco de la convivencia democrática, respetando el derecho a la protesta, pero también el de las personas que deseen continuar con sus actividades.
Todos los puntos tratados en la reunión serán puestos a consideración de los representantes de la sociedad civil, para recibir sus aportes y trabajar mancomunadamente en el desarrollo de la región Arequipa para el beneficio de su población.